Table of Contents Table of Contents
Previous Page  160 / 648 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 160 / 648 Next Page
Page Background

L

t

B .RO 11. DEl.. A-

11~~-

P

A 11 T ·E·

D

1!

LO~-

·-muy

.cuerdo, tio del Adelantado _don

:Pedro

de Alua-rado,y de Gomez de Al·

-o:atado: y auia

y

do a Chili con don Die·

' go

de

Almagro.El

qual deífeando

paz

y

concordia entre aquellos gouernado–

res, porqqe ima¡;inau:1

el

mal que ato–

dos les podia venir

íi

llegauaú a rompi–

miento;entr(? de por medio·a

concerta~

Jos,

y

:~lfin

de

m

u

e

has vozes acabo, que

Hernado Pi(jarro efcriuieífe al Marques

fu hermano,lo que don Diego deAhna

gro

P.

ia,

y

que entretanto,que

el

Mar·

ques rcfpondia, dtuuictfen en fus aloja·

~ientos,y

t&.iuicífen paz:fobre lo qua\ fe

aífentaro!l treguas de ambas partes.Afsi

efiuuieron algunos días.

M-as

la difcor·

dia, que no deífeaua paz entre aquellos,

que tan hermanos auian fido hafta entó

ces,defperto a los

q

tenia por miniftros,

y

J

es incito a

q

dixc{sé a dó Diego de A

1

·m·agro,que auia hecho mal enponer pla

zos,y cófcmtimiéto ageno en lo

q

por vo

I~:~nrad,y

me1ced del Emperador era fu·

}'O·

Q!!_e

Hcrnando

Pi~jarro

no efcriui–

ria'á fu hermano lo que fe auia concer–

tado, por no verfe defpoíleydo del go·

uierno de aquella ciudad, ni fu herma·

.no aunque fe lo efcriuie!le, refponde·

ria por no enagenayde

li

vna imperial

ciudad como

el

Cozco.Y que con la pa–

labra,

y

concierto que fe at;lia hecho,

de que fe eftuuieífcn aCsi

miétra~

el

Mar

ques rcfpondia: lo entctendrian toda

ru

viJa.

Y

que pues era notorio, que aque·

lla

ciudad era de fu gouernacion, toma[

fe la po!fefsion dclla,Gn aguardar

c~me­

dimientos de fus emulos, que feria ma–

rauiUa

~merlos

en ellos p:ua defpofeerfe

de joya tan grande y tan rica.

~e

miraf

fe lo que ·importaua,

y

hizíe(fe con bre–

ucdad lo que le conuenia·. A

1m

agro que ·

,auia

men~fier

pocas centellas, para en-

,. cender la poluora, que para efte hecbo

en fu animo tenia aperccrbida,acepto có

.grande aplaufo los incitatiuos que

lo~

malos compajíeros le dieron ·, que fe–

me¡ antes

couf~jos

nunca 1-:tlen de

los

bueno~

y

Gn conf1lrar!os-con

los

an-ü:·

goi

~erJ~~c~~s,

fe

preci,t>i~~ ~ . ex~~~at·

' Jos. Y vna noche de aquellas,

que

hiz<i

efcura, fu e con'gente armada a

lap·of~·

da

de liernando Pit;a,rro ,

y

Go~alo

Picr~rro;

que con las treguas pueftas ef–

tauan defcuydados:(aunque muy poco'

rantes auia

y

do a ellos vno de los de

A1·

·magro, ydicho

le~· ,

como yua don Di:. –

. go

a

prenderl'es).Al qual refpondio Her

-nando Picrarro , que no era pofsíble que

·fiendo Almagro cauallero québrantaifc

·ta

palabra que en las treguas auia da4o.

Eftando ellos en efto oyeron:el ruyJ:O:

·de la gente.Entonces el que daua

el

aui•

[o

dixo:pues vueaa merced

110

~e

cree.

velos ay donJe vienen. ·

·

Los

Pi~arros

y íus huéfpedes

y

cría•

-dos re armaron a prieffa,

y

fe pufieron

a

-defenderfc

las puert2.s de fu pofada,_

'la

qual

·auian reparado defpues que

el

·· Y

nca los dexo cori otras muchas, qpc

-por

la

ciudad auia ., donde po!fauan

los

-Efpañoles.

Losd~

Almagronq.pu<

.1ic:n

do entrarles , pegaron fuego

a

la cafa

·por todas partes. Los de dentro fe die·

ron

por no morir quemados. Prendieró

a HernanJo ?i'iarro,

y

aGon~alo

Picrar.

I>O,

y

a ottos muchos Jeudos·y amigos

aenos que eran

eft~:emeños

de fu

pat~ia

puGeron los todos en Ca Jan a en

Vll

apofento

muy

e(lrech9: aherrojaronlo;

fucrtemente,por a(fcgurarf<: Jellos.

Lo~

miniftros

Jc:

la di(cordia acol)fcjauan

a

dcm

Diego d·e

A hu

agro, que

m ataifc a

Hermtfldo

Pí~arro;dezianle

que fe acor•

.daffe que fiemprc dende la·ptimera vez•

que vino de Eípaña, fe auia p)oftrado

Ju enemlgo,

y

nunca auia

haq~ado

bien

del,

y

qtle

era

hombre afpero ,

y

ven•

.gatiuo de

mu.y.

diferente condícion de

la de

Ü\S

herm~H1oS,

y

que

f:·

au_ia de ven•

-gar

en pudiendo;

y

que hombre tal

Cl·

1taua

m~jor

quitado Je

entre

~llos

.

..

l•

magro eftuuo

p.ur

llázerlo

>

mas Die·

g0de Aluarad0_,

f

Gomez de Aluara

rado,

y

luln

de

Sa.meJra ,

y

B:.rtolo·

·me

de Ter.razas

y

V

afeo de uueu.1ra,

y

·Geronimode Coftill.1,

y

o tros

qac

eran

.hóbres nobles amig0sd,c paz y:qaietud.

lo eftoruaroll_d.U.icmiole,

qu_c

no

('rl

ra.

-

. -

..

·-- ---

-- --·-

-

. -

-

:lOll