Table of Contents Table of Contents
Previous Page  167 / 648 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 167 / 648 Next Page
Page Background

C OM

1

!""N

T

A· ~

P:~zy

arrlinad,

diziendoqLtcpues kcu .

notoria

{'a

merced

q

fu

Magdfl.d.

le

au•ia

hechorde aquel.gouicrno,

te

flLe tf c011

Dios

y

lo·dexatr en

P

·z,

donJeno, q

e

leprotéíbua

las

muel'tc ·

áai'los que

de

-

no

d~arle'

fucedielfeil.

10ofo de A

l\a

nJopre"ndio los

mcnt'ag¡tros

en oyendo

4

los,

y

liefpués de prdbs· les dixo,

que.al

Marq~es·

y

no a el auian de

hat.er

aqudlo1r

notificacton

y

rcquidn1iento;. q\!e el

~o

~ra

p*rte

p~ra

hazer· lo que

le'

pediau

(m

otden d"el Gouernador. Y aunque Garci

4

blfo·dé

1~

Vega,

y

Penluarez. Holglún,y

Gomez

~e

Tordoya,

y

otros

princip•·LI~s:

de fu

h~rcito

le dixeron,que los foicalle:

para é¡lllc'fueffen a luzer íu rcquiríll1i6to

al Márqucs:

~e

miratl:C que los

mcn~a~

geros ,

y

embaxadores en rod.1s la._s

na~lo

ncs del mundo , por barbaras

q

tudh:n,

a~mque

andmlicllen en crueles guerras

y

difcordias, eran preuilcgiados

y

libres de

toda molcfl::i.l. Yque aquel camino mas

era para aumentar,

y

encender los

f~c­

gos

de ·l~s

paEiones,

q

entre lo:: dClS Go–

uernaJores aui.l' que no para apagarlos.

~e

m irJ.

le

que codos auian údo eu ga–

nar aquel impcrio,que no eca

raz.on

ql\e

en lugar

d~

gozar

el

fruto de íus traba¡os

en paz

y

qui<:rud,le matatfc:n [obre la par

tija.

~e

admrrictlc qne en todo

el

mull–

do fenJ. vituperados,

y

abominados por

dle hecho,

y

por cfra d1Ccor.:ha: que cl.los

miCmos lc:u;¡ntauan contra

ft

propnos.

A lonCo de A lu:uado no condeícendi:o

a

cfras

razon~s,a.l

res con

<d rig.01:

de fu

n~tural condicivn pedeuC'ro en loqueau1a.

comé

'iado.De

lo qual.quedo toda

fug~n.

te muy defcontcnta,porque todos dcLiea

uan gozar en pa:1,

y

amiftad las riquezas

del Peru: que tantos trabajos

y

afanes los

auian coftado.

1

LA 1JATIJLLA DEL

r10

Amancay ,

y

La pn{tcm

d~

.AlorJjo de

Alb~rado; y

de

Ly }·

fuyos:

C

.d

P.

XXX ' IJ/.

(-1</)

'

1

"1i.

~{!!~~ O~

Diego de

Al..

Dl2~0.~W~

Ui:l

{ali–

clo

d.d

<...o"~ f~,.üe

do

,fLts cmbólJiado–

lCS,1 vic:1 do

l1\

e

no

· l;>oluian

a

fu

ricn1po

fofpecbo rnctl del

ct~

fo,)

ft•

retiro a la

CÍL\

dad, donde eftu1.10 con pena:

y

Cl.l)

daloio

de aqllel fl\Celfo, que lo tcrtlia: porque

Alonlod·c Aluarado

lleu~ma

mas gente.

y

mas bien

ar~1ada

que la Cuya,

y

que

el

no podia fiar de muchos de lo!Y que: con..

íigo tenia, porque eran de los de Hernan.

do Pl<rarro, que le negarían c.:n

v1cndolo~

de fu vando: por lo qLl.l[ no

k

conuenia

lleuarlo por las armas.Tambicn

\e

pare–

cía que las

puerl!a~

de la paz

f~:

auian cer–

rado con lupriGon de

fus~)l'lenCagl'rós.

Eibndo Almagro rodeadodefras conga

jas

1

y temores no fabicndó a que parte

echar tuuo cartas del capitJn Pedro de

Lerma,

El

q~tal

íintiédo(c agrauiado del

M-arques, por lo qu .... atras diximos,y vié

do la ocaGon

prríenr~.

para

pod~rre

ven–

gar)

ef~.:ril:üo

a

don Okgo rodo lo que en

fu pecho rcoia:y l.e. auilo del difgufto qu<:

los dct

A

\llar.ado lleuauá, por

la

a(

pereza

de

íu

comhcion,

y

po r la priGon de Cus

embaxadorcs: qllc

todo~

dios auian c5

dcna<io aquel

hcciJo .~e

no dudaife d<:

lucr por fu reputadon y honra,que el

le ayudaría

a

cobrarla con mucha f.1dli·

dad,que le certificaua

qu~

tenia dd\1 p.l r

te

cic:n

amigos> que

re.·

pa rari..\n con el a

fu vando, lut·go que le

v u: ,i~n

cerca. Y

~

e(per;\ua reduzir a fu deuocion [os que

quedauan,

f~gnn

el

defé:ontento que de

fu ca pitan tenian. Con cfra nueua fe cs–

for<;odon Diego de Aln1lgro,y auiédo·

fe apercebido de: baftimenros,. en que fe

ocupo mas de quinze

dils

C:.l.lio,. del Co:z

coen li>ufca de Aló(odc Aluarado,y en

el

c.tmíno predio a PcJro Alua.rez Hol·

guin, que yua l defcubrir la tierra, y

fa~

bcr que ordenaua hazer A l:nagro de

fi.

Prend10lo con mucha

f

cilid,td; porque

los mas de los que yuan con, 1

yua

apal.1

b~ados

y

foborn.ldo s de "Pedro de

Lc:r.

fil.l.