Table of Contents Table of Contents
Previous Page  101 / 170 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 101 / 170 Next Page
Page Background

QUEOHUISMOS USADOS EN COLOMBIA

97

rrido a hacer resaltar el heicho de que quien ha

perdido los dientes tiene mas visibles los colmi–

llos.

Huila (H.)

(De huila, naranjado). Nevado de la Cordi–

llera Central, que da origen a los rios Palo, Paez

y

Saldana. Da su nombre a uno de los departa–

men:tos colomhianos

y

lo debe a los reflejos de

algunos puntos de su cima.

Huilque

(N.)

(De huirqqui, "vaso grande de boca ancha").

"R€manso o pozo hondo

y

angosto". N. Hurtado.

Huilquipamba

(N.)

(De huillca, "idolo

y

todo lo sagrado", pampa,

llanura). Vallecito bafiado por el rio de su nom–

bre, que nace en el paramo de Chimbalan.

Ibajoca

(Cl. A.)

(De ipa, tia paterna, hue, otro semejante).

Se usa por nodriza. Parece que esta palabra re·

Quechuismo.s-1