Table of Contents Table of Contents
Previous Page  15 / 388 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 15 / 388 Next Page
Page Background

EL QUECHUA Y EL CAÑARI

[Contribucl61 . para

la Historia Precuencana

de las Provincias Azuayas.]

EMIO

Tambié

de

las lenguas

de un paí

'llsti

e capítulo importantísimo

de Ja

hi~

oria de este paíi5;

y

si esas lenguas

han muerto o están para morir s in dej a r

Ji–

teratura, cuanto por ellas se haga,

hácese a

lo menos por una arqueología

sui generis,

es–

to es, por la del pensamiento de los pueblos

que aquel país habitaron.

iNi cómo contentarnos solamente con alle–

gar, c lasificar y ordeuar los restos del traba·

jo manua 1 del hombre antiguo, sin hacer cosa

semejante, al propio

tiem µo ,

con

los

de su

trabajo intf'l ec tnal?--Mucho valen , mucho sig–

nifican, mn<'ho ayudan cántaros, urnas, joyas ,

piedras, cimientos y

paredone~

de nna civiliza–

ción ya muerta; pero valen también , y

acaso

más . y significan y ayudan en

igual

grado

sílabas , voces, df'sinencias. interjecciones

y

fra–

ses

coMán~as

<if'

aquella misma

civilización.