Table of Contents Table of Contents
Previous Page  15 / 94 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 15 / 94 Next Page
Page Background

10

AUTORES

SELECTOt~

do el recato posible echaron en tierra, lejos de don–

de el indio esta:ba, cuatro eS'pañoles, grandes corre–

~dores

y

nadaidores, para -que no se les fuese por

tierra ni por agua. Hecha ·esta diligencia pasa-

.ron con· el navío por delante ·del indio, para que

:pusies·e los ojos en él,

y

:Se descuidase de }a cela- ·

da que le dejaban armada.

El indio, viendo ,en el mar una ieosa tan ex–

traña, nunca Jamás vista en aque:Ua costa, como

era nav.egar un navío a todas velas, se admiró

grandem-ente,

y

quedó pasmado

y

abobado, ima-

1ginanido qué pudies

1

e s

1

er .aquello que en la mar

veía -delante de sí;

y

tanto S·e embebeció

y

1

ena–

jenó en este pensamiento, que pri

1

mero le tuvie–

ron abrazado los que l,e iban a p-r,ender, que él los

sintiese Hegar;

y

así lo

11e~aron

al navío con mu-·

cha fiesta y regp;cijo de

todo~

ellos. Los españoles

habiéndole acar·ciado, -por,que perdie.S<e el miedo, ·

que de vierlos

:CO

oairibas

y

en diferente traje que

1

el suyo había

1

CO

rado,

1

le preguntaron por s·eñas

y ;por .palabras ¿.gué tierra era aquella,

y

1cómo

se llamaba? El indio por los ademanes y meneos

que con mºanos

y

rostro le hacían (como a un

m"udo), entendía _que le preguntaban, mas no en–

tendía 1o que le preguntaban; y a lo que enten–

dió que ,era el preguntarle, respondió :apriesa, an–

tes que :J;e hicies-en algún mal, y nombró .su propio

nombre, diciendo

B-erú,

y

añadió otro

y

dijo

P.elú.

Qui1so decir: "si me preguntáis cómo me llamo,

yo me digo

Berú;

y,

si

m~

pr

1

eguntáis dónde esta–

ba, digo que estaba -en el río". Porque es de saiber, .

que el nombre

Pelú,

,en ·el

1

1

eng,uaje die aquella

provincia es nombre ap·elativo,

y

significa

~río

en

,

~

,comun.

Los · cristianos entendi,eron

1oon:f.orm,

e a su

des·eo, imaginando que ·el indio les había enten-

Celada:

Viene del verbo

celar,

o.cultar. Signifiea

aquí "ocultación de una o varias personas en parte reti–

rada para

coger a

otra desprevenida". -

Apriesa:

Aprisa.