Table of Contents Table of Contents
Previous Page  17 / 94 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 17 / 94 Next Page
Page Background

12

AUTORES SELECTCS

no .adoraban diamantes ni rubíes, ·porque no los

· \hubo en aqueUa tierra. En lugar de e'llos adoraron

diversos animales, a unos por su fiereza, como al

tigre, 1ieón y oso ; y por esta ieaus:a ·teniéndolos

por dioses,

·SÍ

acaso los topaban, no huían de ellos,

sino que s·e eeihaban en el suelo a

ador~rles,

y se ·

:dejaban matar y comer, sin ·huir ni haeer defen–

sa alguna. T·amhién adoraban a otros animales

1

por su

.a~tucia,

como a la ·zo:rira y a ·las monas.

Adoraban a:l .perro :por su lealtad y nobleza,

y

al

gato cerval por su Hgereza. Al ave que ellos · lla–

man Cuntur ·(1cóndor), .por su grand.eza,

y

.a

las

águilas adoraban ciertas naciones, porque s·e pre–

cian rdes10ender de ·ellas,

y

también del Cuntur.

·Otras 'Ilaciones adora.iban los ha:lcones, por su

li–

gereza y buena industria

de

ha:her vor sus manos

lo que hau de .coroer: adoraban al hubo por :Ja

hermosrn de

.s

s ojos y cabeza,

y

al murciélago

por la sutileza de su vista, qu·e les causa1ba mu–

ieha admi ación que vies

1

e de noche; y otras mu-

~

·0has aves adoraban como se les antojaban. A las

1culebras grandes ·por su m:onstruosidad y f iere–

za, que 1as hay en :los Antis de a v

1

einte y cinco y

d·e a treinta .pies, y más y m·enos de

la~go,

y 1grue–

sas .mucho más que el muslo. También tenían ·por

dioses a otras culebras menores donde no las ha-

1bía tan grandes como en los Antis.

encima de la sepultura una caña de las gordas....., y como

sean estas cañas huecas, tienen cuidado a su · tiempo de

les echar deste brebaje.... ; porque..... creen...... que el muer-

to bebe deste vino que por la caña le echan" Cieza de

León. Crónica del Pe·rú. Cap. LI. -

Antis:

De la voz que–

chua

anta,

metal, llamábase Anta o Antisuy-0 una pro–

vincia del oriente del Cuzco, rica en metales, Anta la

tribu que la habitaba,

y

Antis o Antas la cordillera que

la recorría, de donde con los españoles procedió la pa–

labra Andes. Se ve pues que los Andes son propiamente

lo

que hoy lamamos Cordillera: Oriental, y en este sentido

1~

usa Garcilaso. (Véase pal. Andes del Diccionario geo–

gráfico estadístico de Paz Soldán.) ·