Table of Contents Table of Contents
Previous Page  11 / 94 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 11 / 94 Next Page
Page Background

6

T RE.:

ELECTOS

que no ólo por lo pintoresco

y

raro de

u

contenido, sino por las

ingulasres

ircun -

tancias de la persona de su autor, e citó en

alto grado la curiosidad de su

contempo–

ráneos

y

ha seguido embelesando a la poste–

ridad" (

5).

En lo tocante a la autoridad

histórica de sus relatos, ·ha sido Garcila o

variam.ente juzgado, como inventor de no–

velas o historias anoveladas por unos,

y

como

historiador fiel por otros, en lo sub tancial

al menos.

Viersa esta lucha de pareceres no tanto

en La Florida, cuanto en los Comentarios

R.eales,

y

de éstos ni siquiera en todos -sus li–

bros, sino más bien en aquellos en que se

·cuentan las historias

ant~·guas

de los Incas.

CARÁCTER DE ESTE LIBRO.

Un

ramiHete entretejido con flores cor–

tadas acá y allá ·en ·el ameno verjel de la pri–

mera parte. de los Comentarios Rea?les, es el

·presente '1ibrito, cuyas .páginas todas están

-perfumadas por las incaicas brisas de aquel

pasado de la :patria que tan patriarcal nos

.pinta Grcilaso.

A

:pesair de lo amieno de su

conversación candorosa

y

clásica, ha sido a

1

ve·ces·preciso cortar el hilo de su discurso, ya

por amor a la brevedad, ya ·por dar cabida

a

más nurnerosos trozos de no m·enor valía;

entre los cuales nos ha parecido escoger

aquellos que por

'SU

color

y

atractivo más

fácilmente logran encantar :la delicada

f

an–

tasía

del niño.

(5) Menéndez

y

Pela

yo.

Orígenes de la Novela.

. Tomo l.

Pág.

CCCXC

y

pág.

CCCXCI.

Véase

también

la

pág. 147 de la obra

anteriormente citada.