Table of Contents Table of Contents
Previous Page  173 / 430 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 173 / 430 Next Page
Page Background

BOCETOS HlSTÓR:cos

125

encontrar representaciones en que la lengua del monstruo,

cuya cabeza, por la forma e férica del cántaro, se encuentra

frente a frente a la figura de mujer, la lengua del monstruo,

r epito. penetra en la boca de la figura terminal. Entonce ,

el arti ta, con ingular maestría, da a la figura de mujer la

expresión de languidez, que contra ta con la violenta

y

ávida

del monstruo.

Es más que probable que la representación que h::mos

descrito

y

que e halla en un treinta i::or ciento de los hua–

co de azca, fuera la de un totem de de la región. ( 9 ) . En

lo tiempos lejanos donde brilló esta·espléndida cultura, qui–

zá coetánea con la del Egipto Bajo, o sea tres a cuatro mil

año antes que nosotros, la naturaleaz del suelo en nu z tra

F ig. o. 16.-Un simulacro de comblte entre guerreros yungas

vestidos de gala. Obsérvese el totem sujeto en el cinturón de los g.1e–

rreros, y desparramado en de orden símbolo y caracteres usados en

los invocator ios, como se ven en los paños f únebre que hemo3 reprodu–

cido en el primer volumen ele esta obra, pág. 6 .

co ta, era enteramente di tinta de la actual. l\Iuchas de las

regione árida , regadas por ríos

y

manantiale . ya cegados,

ostentaban una Yegetación exhuberante,

y

alguna de la ac-

( 9 ) .- La expre ión

lute111

se aplicó pc-r los arqueólogos nortea–

menc;rnos al animal sagrado del que

cr~ia d~.>cender

el clan, entre los

indi

·s

iroqueses, zuñtes, etc; pero " la nocion

tot•m

o del espíritu

protector, exi ·te. como dice Bouchat, en todo los pueblos salvaje' de

las dos Amér ica