Table of Contents Table of Contents
Previous Page  330 / 348 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 330 / 348 Next Page
Page Background

320

CA'l'ÁLOGO RAZONADO

DE

LA SECCIÓN LINGÜf 'l'lCA

de

los superiores en

la ciudad

de los

Reye

por

Jo

eph Con–

treras Impre sor Real. Año 1702.

Es este el tratado más completo,

y

puede decirse el único que

se conoce obre la lengua Moja ( ioxa, l\ioha.), que no roen io–

nan ni han aprovechado los que de ella e ban ocupado. Gilly y

H ervá que escribieron con po terioridad, pa.rece qn no lo co–

nocieron. El primero (que la denomina

aiosscb,

italianizando el

nombre) trae de ella un compendio gramatical mny deficiente

y

un breve vocabulario señalando a.lgunas ana,logía morfológi–

Y léxicas con el Maipuré (del Orinoco) con el cual la confronta.

( ag. di storia amer.).

El segtmdo en u

Ocitá,logo,

guiándo e por

informes uministrado que evag·elizaron en la comarca, e li –

mita

á

generalidades históricas

y

tnográfica , a.;igná.udole co–

mo dialecto el Baure

y

el Ticomeri. D'Orbigny

(L'hoinme

wmél'.)

con idera á lo. Baure y Muchojeones, como tribus ele

la nación Moja, y u lengua corno una simple variante de ori–

gen común, que contiene como un octavo ele palabra aná,Joga:

ele la última. (V. Ma.gio.)

D'Orbig·ny cita el libro de Marban preci ament en un punto

que de truye una de su teoría fundam ntale. en la morfolo–

o·ía

de algunas lengua ameri ·ana . Según él « por una parti–

cularidad del Moja los nombre de las parte. del cuerpo hu–

mano, empiezan por una, letra determinada, », a

í

en el Mojo

como en el Baure y el idioma de lo l\'Inchojeone. . Pr nta co–

mo ejemplo la siguiente _palabra :

Nombres Baur es

i\Ioxo

Muchojeones

MejilJa,

I che1nira.

1miiro.

l chemira.

Oreja,

I chaccmey.

1whocci.

I chcwwnwn.

Ojo

Deise.

lfonq1ii.

llcise.

Esta mi. ma voces la había ortografiado ele di tinto modo

en 1 31, ante de con ultar el vocabulario d l padre Marban.