Table of Contents Table of Contents
Previous Page  334 / 348 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 334 / 348 Next Page
Page Background

324

CATÁLOGO RAZONADO

DE

LA

sgccIÓN

LI 'GÜÍ 'TlCA

concebida, de que los nombres de h:1.s parte del cuerpo humano

en todas las lenguas americana principiaban por nna misma

le–

tra, sin advertir que esa letra representaba el pronombre

per~o­

nal ó pasivo como sucede en el 1\fojo, y en el Chiquito t>l modo

posesivo dedeclinar el nombre), incurre en el misu10 errorrespec–

to del Baure, al decir en su advertencia:

« E.

ta lengua presenta

la misma singularidad, deque todos los nornbre de las parte. ex–

teriores del cuerpo, comienzan por

i,

singularidad que encon–

tramos de otro modo en otras lenfftrns.

»

_Lo má singufar ele!

caso e· que, al aseverar e to, se pone en abierta contradicción

con la gram{Ltica del padre lVIagio, que dedica nada menos que

cuatro capítulo á e tos nombres, determinando la.s partícula

que constituyen el mecanismo de la lengua. Así, mientra lVIa–

gio pone, por ejemplo,

pa.e, pcieco,

cabeza, D'Orbigny en su voca–

bulario pone

I pache

en vez de

I pcihe,

ó sea.

ccibezci 11;fa,

ó,

nii

ccibeza,

y así en la derná partes del cuerpo.

El prefijo

i

como pronombre po e

ivo,

se encuentra en Ja,

leugna Chiquita con el significado de

mio

en la declinación ele

los nombre pose ivo y sus variada.s inflexiones, como en

i-pos,

(mi casa), etc.,

y

en la conjugaciones de lo verbo· con el valor

de

yo.

De manera que, con iderada bRjo e tr. aspecto

J¡¡,

lengua

Banre, tendría más analogía gramatical con la Chiquita. que con

la Moja, balláudo e los que hablan aquella do , esta,IJle ·ido,

' Obre Ja misma coincidencia. ,geográfica que no existe re pecto

del Mojo, del cual el Banre se halla

separa.do

por va tos terri–

torios como e ha hecho notar ya.

E de extmñarse queD'Orbigny, r¡uecon ultó la gramáticas

y diccionarios manuscritos de los Chiquito , qL1e reputa « corno

los documentos má precio o que llevó de Améri ·a », no .'e

haya fijado en e ta analogía, que

ecba.ba

por ti rra u teoría

i temática ele la uniformidad ele la letras iniciales ele la par–

tes del cuerpo así en el fojo como en el Bam·e,

y

que reincida

en el mismo error al referir e al Chiquito.