Table of Contents Table of Contents
Previous Page  31 / 348 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 31 / 348 Next Page
Page Background

DE LAS LE'NG AS

AMEHl

ANA

EN PAR'l'f ULAH.

21

presa la idea de palabra

habla lrnmana. El autor da

á

la pa.–

la.bra

abú

la signifi cación particular

d

indio tlÍ!pe,

y

17

é,

egún

:u vocabulario sería. equi\7alente de

voz

en ca tellano lo qu

' ig–

nificaría lenguaj

rl

lo

indios tápe

y

s

r

propio

d

lo

indíg -

nas de

la.

m :opotamia aro· ntina. (

.

Abaiieeme).

17.

Catecismo <le

l<t

Lengua Graraní. Poi· .d11tonio R11fr: ele ,lfo11foya.

Publicado uuevamente sin alteración rtlo-nna por Julio PlMz-

1rntnn

(dti .) .

ateci 11w <le la Le11gv<t

G-r<iranf,

co1np11e ta por

el Padre .dnto11io Ruf:: de la Co111pa1iía

<fo

.Tesrí

.

D edicado

la

Purísima

l'frge11.

Co11ccbi<la si11 ma11 ·ha <le pecaclo original.

(Escudete 1le la

ompatifa). Madrid. MDXXXX . -Leipzig

1 76.

0 ,

con

10

f. s .

f.

+

336 pp.

:í,

clO''

col.

:;

1

f.~-

f.

para el nuevo

colofó11 . Ecl. facsimilar.

l '.

CAVAL ANTI

(Amaro),

'J'lte

Bra

ilia11 La11g1wr¡o a11cl if • <1flgluti11a–

tion.

-

Río J nneiro

1

3

º·

Tapa volant

±f. -.

f.

pre!.

+

179

pp.

y,,_

cu

b.

+

m

pp.

El objeto de este libro es demo. trar qu

la lengua, bt·a ilica

ó sea el

T1tpí-{}1uiraní,

e un iclionrn aglu inativo que había

a–

lido del período mono ilábico en que p rmaneciera por larg·o

tiempo, conservando su canícter pronominn

1

ha ' ta, en la forma ·

ción <le us verbos,

y

qu s exhibe

á

sí mi mo bajo sn n ' pecto

salvaje, como la expre ión má

complc a

11

la ignoran ·ia

hn–

maua.

El autor d mu ' tra todo

to acabndamcut , por

1m

científico

método analítico, en que <le compone la

palabra. en :us le–

mentos ó rníces, e. t ndia la.' rliver as forma s (lel verbo n su re–

la ·ione con el pl'onombr

y

analiza. u

in tax iH

exl1ibiendo n

. u artificio rndimental cada uua L1e n parte .

Véa e e.orno mncstrn, tic n método analítico, uno

el

sus pnrn–

<ligmo ilu trativos: