Table of Contents Table of Contents
Previous Page  30 / 348 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 30 / 348 Next Page
Page Background

20

UA'l'LÍ.LOGO

HAZONADO

DE J,A s 1,;cc;1óN

LING ('ís'l'ICA

hasta el clón de la ubicniclad

y

de Ja, leYitació11. Al tie.mpo de

ti.

fturnrnle

fué

nece1'ario ve tir má de di ez ve

·e '

su

·ad:h·er,

llOrqnc el pueblo se disputaba con \reneración las reliquias de

u hábito. El capítulo de ·u orden hizo g-e tione

:í fin ele cano–

nizarlo, que hasta el día. no lrnn surtido efecto, siemlo siempre

un candidato para la beatificación en Ja ig-le ia argentina.

Entre

la

aventuras extraordinaria. que de él e cuenta,n, y

que trae el padre alinas

(op. cit.),

tran cribir mos una, que por

. u carácter en ·ierto modo bibliográfico, tienf\ ca biela en é ta

noticias. «E tando una noche ranch ando, pu o su hamaca en

do

rama de diversos árbol

entó~e

en ella

y

acó u bre·

viario para rezará la luz del fuego que había . Llegó in empe ·.

tiYamente un gran tigre,

y

pú o e

el

trá · del bendito padre. Lo,

indios alborotado

dieron voces:

Fray .únii;, Yagucireté

!

y él

los aquietó. Llegó el tioTe,

y

haciendo pre a en el breviario, e

retiró á la montaüa . onoriendo el padre fray

Ltu ,

que el e pí–

ritu malo le 11acía aqu lla burla para e. torbar el oficio didno,

riéndo, e, ·efu sólo, ·in p rmitir qu le acompaíia, en, tra del

tigre por la montaña <td ntro;

y

annqne era de noche

y

oía

muy poco, le

iguió, dió alcance quitó con confu. ión clel demo–

nio el breviario,

y

e vino al rancho donde l

ngua nlahan los

indios temeroso de algím fraca o. Pú o e

{1

rezar

<·011

mueha

erenida

el,

eomo si no linbie e sucedido na1la.

»

16.

ÜAB HAL

(Lnis D.) ,

Abd-1.-,-eé. Yocab1tlario

<7

l

iclioma espmlo/-g11a–

rn11í.

Contien ochocientas voces

ajustada~

las equivalentes

en el ca8tellano. Por

Q.

C. O. (Cetáceo). - Buenos Aire , 1901.

'

0

men.

70

pp.

con

ret.

del

antor, tapa ,·olant

ít

do. tinta

llen–

tro ele

orla.

Bajo la denomina ción de

Abá-11eé

:e de igna

guaraní adul.

ternclo que .

e

habla en la provin ia de

'orri ·nte¡;.

'Ñ"eé,

ignifica

palabra

ó

lenguaje,

y

abá,

hombre

ó

per ona,

y

el compn , to ex-