Table of Contents Table of Contents
Previous Page  284 / 348 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 284 / 348 Next Page
Page Background

274

CATÁLOGO RAZONADO DE LA ECCIÓN LINGÜ1 'rICA

Singular

Nom.

Cio,

aquél.

Nom.

Ang,

aquél.

om.

Taeng,

aquél.

Plurnl

Ciong-a.en

,

aquéllos.

Aenr¡,

aquéllos.

.

Taengen,

aquélJo¡;,

Esta variedad del pronombre hace la del verbo, que cleHcom·

puesto en sus elementos sé reduce á raíces pronominales, que

e convierten el) verbos por partícula formativa , y de aquí que

éstas sean más variadas aunque los pronombres de que nacen,

teniendo como tienen dos nominativo

y

tres genitivo .

Véa e su paradig·ma del verbo , er, en el tiempo pre ente

que conserva su fisonomía pronominal.

Singnlnr

Moifi-e,

yo soy.

Moi1í-ein,

yo soy.

j)foing-ang,

yo soy.

Moinj'e,

yo soy.

Tzhang-e

tú eres.

1.'zhang-any,

tú ere .

Tzhangfe,

tú eres.

1.'zhang-az,

tú eres.

Aio-ang,

aquél es.

Aiofe,

aquél e .

Plural

Maeich-e,

no otro

Jlfaeichfe,

no otros orno .

Maeich-ang,

nosotro

Tzhaeichfe,

vosotros oi .

Tzhaeich-ang,

vosotros oi .

Tzhae'ich-az-chi

(vel)

atZ·chi,

vo

otros sois.

Aiong-aene

(vel)fe, aquéllo on.

Aiong-aen-cing,

aquéllo on.

Bajo esta exbuberante vegetación verbal, que e propia de la

lenguas aglutinantes, y en

fa

que algunos creen encontrar ri·

queza, e esconde la pobreza del lenguaje primitivo, en que todo

está subordinado al njeto, rotando la conjugación alrededor d 1

pronombre per onal, que lo hace y lo modifica.

El

Arte

atribuye al Yunca el verbo

ser,

con el ca.rácter

el

substantivo, aunque no de una manera ab oluta, pero de u

mismo texto se colige que no lo tiene. Reconoce que carece del