Table of Contents Table of Contents
Previous Page  80 / 476 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 80 / 476 Next Page
Page Background

26

CATÁLOGO ltAZONADO DE LA

ECCIÓN Ll 'G ..

Í.

TJCA

tos, y cada accidente ó a ·ción modificaba el nombre y el verbo

ele manera, que había tanto verbo

cuantas accione

e ejecu–

taban, fal tándole el verbo u tantivo, y de aquí u abundancia

ele e.x:presione sinónima . E to en vez ele riqueza, acu a pobre–

za y clerpue tra su impoten ia para elevar e ha ta la concep–

ci n ab tracta, aun en lo má elemental.

Como muestrn, ele Ja literatura di láctica de los indígena , cita

los s rmon sen guaraní de

icolás Yapuguay, neófito y músico

de la mi ione

je uítica del Paraguay, qu

l convierte n

cura, y e sabido que él no hizo

ino tradtrnirlo á u lengua

nativa siendo su autor el padre Re tivo, como con ta del libro

mismo.

En materia ele

lit

ratnra poética,

l lap o del autor tiene algo

de cómico.

ita un pitalamio en lengua Taen e, que compara

con el e tilo o iánico. La pret nclicla

1

ngua no existe, y el mi -

mo Brinton en un trabajo posterior ha demostrado que su gra–

mática y vocabulario y la

compo icione poética que . e le

atribuyen

on una

SU])

rch ría literaria, como la .el

lo poemas

de

O

ian qu recu rcla.

Pa,ra clemo tmr qu el arte dramático exi tía entre los

indí–

genas americanos, trae á colación el drama en quichua ele capa

y e pa<la titularlo

Ollwntcby

y el entramé bailable

Robinol-Aohi,

publica

lo

por Bra . eur de Bourbourg, que on do obras vacia–

da

n molde e pauole y e crita por

e

pañol

, como e prueba

en otros artículo de e te catálogo.

Como

e ve, todo

lo argumento y ejemplo

aducido en

favor de la te

i ·

15. Brncs (Thoma ),

T hc

l~fe

o.f tlie

H o1101imblé

Robel't Boyle.

-

Lon–

don, 1744.

8°, 2

f.

.

f.

+

45 pp.

+

7

f.

s.

f.

para el índice.