Table of Contents Table of Contents
Previous Page  85 / 476 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 85 / 476 Next Page
Page Background

BIBLIOGRAFÍA LINGÜÍ 'l'ICA AMERICANA

31

mente uno de ellos el primero

y

único que sobre lo idiomas del

Nuevo Mundo e publicase en América

y

aun en el mundo. Esto

muestra Ja llOCa atención que su estudio había merecido por

parte de los conqui tadores en lo sesenta años transcurrido

de pué. del descubrimiento. Las ideas que basta entonces se

tenían acerca de ellos, eran la má extrañas

y

confü a ,

y

pa,rticipaban ele la preocupacione del gran descubridor, como

con ecuencias ele un error geográfico preconcebido, egim la no–

ción que e había formado del universo. Imbuido Colón en la

idea, de que al de cubrir la mérica, había llegado al oriente

por el camino de occidente,

y

alcanzado las tierras del Cipango

y

del Cafaí, ósea ele Ja China

y

el J apón, pensó que las lenguas

que en ella se hablaban eran asiáticas,

y

en esta persuación,y sin

entenderla , les dió el nombre de

indias,

que ha quedado como

testimonio de u error. Perseverando siempre en él, en

~u

últi–

mo viaje de exploración, en Ja egtuidad de que llegaría ha ta,

el imperio del gran Khan de Tartaria, procuró ser acompañado

de intérprete a,rábigo ; pero al tocar in saberlo, las costas del

m1evo continente, se encontró con diversidad de lenguas desco–

nocidas, que egún su carta á lo Reye Católicos, tampoco pudo

entender, agregando que no se entendían entre

í

los mismo

naturale ·.

l

En general

y

por intuición, creían Jo. sabios de la época, que

lH'OC dían de la di per ión de la l nguas rle Babel, de la" cua–

les do , - la mejicana y Ja peruana, - habíañ pa ado á la Amé–

ri

a con u primitivos habitante asignándole otras proce–

dencia menos remota. , ya hebrea , ya tártaras ó cartagin a ,

pero in p netrar en ella ni apropiár ela · prácticamente. Esta

ignorancia d la Etuopa al re pecto, se prolongó por má de dos

siglo , á punto tal, que

á

principios del ig·lo

XVIII,

egún consta

lle tres rcale ordene de lo años

1709

y

1710,

l rey ele Es–

paña Felipe , creía que en su, dominio ultramariuo. de Jas

Indias occiclentale

y

n toda la extensión

el

l nuevo continente