Table of Contents Table of Contents
Previous Page  184 / 476 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 184 / 476 Next Page
Page Background

130

CATÁLOGO" RAZONADO DE LA EC IÓN LINGÜÍ TICA

nracaré,

raucana, Patagónica, Puelch , l\fbocobí Matagua–

ya, Samuca,

hiquito, Sarabeca, Otuke, Paicoconeca, Moxa

Chapacura,

Itona.ma,

Ca.nichana, Morima, Cayuvava, Pacagua–

ra, Itenes, Guaraní, Botocuda.

21. ROJA

(Arí ticle ),

Muestra ele una obra inéelita. Ensayo ele

mi

elic–

cionario ele vocablos inil:fgenas ele ·nso frecuente en Venezuela.

-

Caraca , 1

l .

8°, 52

pp.

Comprende tan ólo la

letra A, B, C.

Según el plan del autor

u objeto era pre enta.r Jo vocablos

indígena

conocidos en los estado hi pano-americano

ele ele

lo clias de la conqui ta; su

inonimia; n etimologías · 1 pa–

pel que algunos desempeñan en las ciencia

inclu tria

u o

domé ticos, etc. ; la nomenclatura geográfica; y los nombres

patronímico indígena ·. Lo vocablo. están tomado

in

di tinta–

mente de diversa lengua americana .

22.

RoJA.s (Arísticle ),

Est1ulios inclígenas. Oont1·ibucio11es

la historia

antig11n ele Venezuelci.

•, XJ

pp.

y

v. en

b.

+

217

pp.

y

v. en

b.

+

2

f..

f.

ontiene, de pué de alguno prolegómeno

obr Ja arqueo–

logía de Venezuela

y

la

lengua

americaua en general :

Ja

·ílaba Guá ó Huá como interjección, sub tan ivo, artícuJo ver–

bo, adjetivo, adverbio, radical afijo y partícula eu la

lenguas

arµeri a–

na · 3° vocablo

el

geografía en general eu la

provincia

a–

rife de

Venezuela; 5° la oración dominical en Ja

l ngua. ven zolana :

'aribe del

·ontinente; Caribe de la. Antilla ;

umanagoto:

Arna o·

oagiro;

hibcha ·

cbagua; Guaraní ó Tupí.