Table of Contents Table of Contents
Previous Page  539 / 632 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 539 / 632 Next Page
Page Background

COMEDIA FAMOSA

523

6285.-Combite, que haze a todos sus

Individuos la Illustre, y antigua Congre–

gacion de N. Señora de la Anunciata

para un dia de Exercicios Espirituales

cada mes, los quales se tendrán en la Ca- ·

pilla de dicha Congregacion, sita en el

Real Colegio de la Compañia de Jesus de

esta Ciudad de Salamanca. Con licencia

de los Superiores. Por Antonio Villar–

gorclo.-En 24.º

1

de 39 ps., s.

r

p. n.

Firma el

Combite:

«JHS. Manuel Joseph

Santin.»

6286.-Comedia Famosa.Hacer fineza

el desayre. Del Licenciado Don Diego

Calleja. Fiesta que se hizo a sus Mages–

tades.-[Al fin

J:

Hallarase esta Comedia,

y otras de

diferent~s

Titulas en Madrid

En la Imprenta de Antonio Sanz, en la

Plazuela de la Calle de la Paz. Año

de 1743.- En 4.

0

,

de 18 hs. s. n.

EL

P.

DIEGO DE

CALLEJA.

Que Ja escribió antes de su entrada en la

Compañía.-Véanse García de la Huerta

( Theatro Hespañol,

pág. 84), Barrera ( pá–

ginas

60, 553)

y

Sommervogel (n,

560);

así

como también más arriba

<<Comedia famo–

sa. El F enix de Esj;afí.a ..

.

»

(núm.

375),

y

«Llantos Imperiales....» (núm.

4209).

6287

.-I.

Comedia Famosa. La Virgen

de la Salceda. Del Maestro Leon

y

Ca–

lleja.-En 4.º, de 20 hs. s. n.

II. Comedia Famosa. La Virgen de la

Salceda. Del Maestro Leon y Calleja.–

[Al fin]: ·.... en Madrid, en la Imprenta de

Antonio

Sa.nz

en la Calle Cie la Paz. Año

de

l

745.- En 4.º, de 16 hs. s. n.

IlI. Comedia famosa: La Virgen de la

Salceda del Maestro D. Manuel Leon

Marchante y del Licenciado D. Diego

Calleja. Guadalajara Imprenta de Ante-

ro

Conc~a

l

898.-En 8.

0

(Impresa como

folletín de la

Crónz"ca

de Guadalajara,

pero numerada para hacer tomo aparte.)

EL

P.

DIRGO DE

CALLEJA.

Aunque en los números I

y

II

pudiera

parecer un solo autor el <Maestro Leon

y

Calleja», son dos diversos, como aparece en

el

IIT,

conviene

á

saber: el M. D. Manuel

de León

y

Marchante,

y el

P. Diego de Ca–

lleja, de la Compañía de Jesús, todavía se–

glar cuando se escribía esta

Comedia.–

«Ante suum in Societatem ingressum hispa–

nice aliquot Comc:¡dias evulgavii

[P.

Dida–

cus

de

Calleja], pij plerumque argumenti,

q

uales sunt :

D e B. Vi·rgi"tie Sah"ceta11a;

D e Duabus Gallit;, Stelh's

SS.

:Joa11ne de

Mata et F eHce Va lesio,

&."»,

dice el P. Al ,

cázar en su

Suplem.

(hoj. 32v.).-Véanse

t:i.mbién Barrera (págs.

60, 212, 59 1) y

Sommervogel

(n,

560),

y

más arriba «

Co–

media famosa. El Femx de E spa1ía....

»

(nú–

mero

375).

6288.-I. Comedia Famosa. Las dos

Estrellas de Francia. Del Maestro Don

Manuel de LeonMarchante,

y

del Lic.Don

Diego Calleja.-En 4.º, de 22 hs. s. n.

II. Comedia Famosa, Las dos Estrellas

de Francia. Del Maestro Don Manuel de

Leon, y del Licenciado Don Diego Ca–

lleja.- En 4.º

1

de 20 hs.

III. Comedia Famosa, Las dos Estre–

llas de Francia. Del Maestro Don Ma–

nuel de Leon, y Lic. Don Diego Calle–

ja.-[Al fin ]: Hallarase esta Comedia,

y

otras de diferentes Titulos, en Salaman–

ca, en la Imprenta de lá Santa Cruz.

Calle de la Ru.a.-En 4.º, de 36. ps.

IV. Comedia Famosa. Las dos Estre–

llas de Francia. Del Maestro Don Ma–

nuel de Leon Marchante, y del Lic. Don

Diego Calleja.-En 4.º, de 40 ps.

EL

P.

DIEGO DE

CALLEJA.

Véase el artículp anterior