Table of Contents Table of Contents
Previous Page  543 / 632 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 543 / 632 Next Page
Page Background

CONCLVSIONES THEOLOGICJE

527

6302.-Competencia ingeniosa de

Eloqvencia entre la Poesia, y Rhetorica.

Pvblicanla y combidan para ella los Se–

ñores Colegiales de las Escvelas de la

Compania de lesvs de Barcelona en el

Colegio de Cordellas. Dedicanla al Mvi

R.

P. Domingo Langa segvnda vez Pro -

vincial de la Compañia de Iesvs en la

-

-

Provincia de Aragon . Sale en favor de la

Rhetorica Don Carlos de Copons, y de

Falco proponiendo este Problema Qval

sea mas vtil, y conveniente para la Re–

pu.blica la Poesla,

o

la Oratoria? Oraran

en prosa latina. Por la Oratoria. El Señor

Ignacio Mari. Por la Poesía Don Emanvel

Magarola. Conclvira decifrando en prosa

latina esta Empresa, En que pinta vna

vela encendida, con este Lema: Vestros

consumor in vsus. Ovi d. Por la Poesía

sale D<?n Carlos de Areny, y de F iesco .

Proponrendo assi mesmo con otra Em–

presa, o!ro P(oblema En aquella pinta vn

lardín , de cuío centro se levante vn vis–

toso Arbol, con este L ema: Vitce Pullu –

lat Arbor. Concluira explicandola con

vna decl amacion en prosa la tina, y por

remate_della vn .Epigramma. E n el Pro ·

blema ventil a esta Qvestion A Qval deve

-

mas la Poesía: a la Natural eza, o a la

Arte? Oraran en fa vor De la Naturaleza.

E l Seño r Baptista Gazia. Y de la Arte, el

Señor Francisco Bvrgves. Sin esto ofrece

con los mas de svs Nobles Condicipv los

explicar, y r epetir los

v~rsos

de la Eneida

de Virgilio, que aviendose tomado pun–

tos sorteare·n , y componer de repente en

verso latino a los asumtos dados allí pu–

blicamente por las personas de mas au–

toridad que assistíeren. T heatro el mis–

mo Colegio de Cordellas. Día [ 2 r

J

Mes

[ Abril ]. En Barcelona, por loseph Forca ·

...

da, delante el Palacio del Rey. Año 1663.

Pl.

0

en

fol.º

mayor.

EL P.

FRA!'\CISCO

MAURIS.

Con el título de «Academia De R etorica

y

Poesia Que Los Nobles Colegiales deÍ

Colg.º de Cordellas de Barcelona Hizieron

en la Ve nida del P.• Domingo Langa Pro–

vincial de la Prov incia de Aragon quando

vino a visitar aquel Colegio. a

2r.

de Abri l.

an.

1663»,

en 4.º, de 3

h s.

s. n., lleva

al fren–

te, el ejemplar de la biblioteca del Cole–

gio de Barcelona, una

R elaáon

del mismo

P. Mauris (por el estilo de las extractadas en

los núms.

3693-3E94), y

de ella tomamos

lo que sigue: «Para celebrar la venida del

P. Domingo Langa Provinciai de Aragon,

dispuso, el P .• Francisco Mauris, que Jeya

entonces

14

Au la de Maiores, sus coleg.iales

dicipu los pa ra una Academia de letras hu–

manas, en la q ual passó lo siguiente, a

2

I.

de Abril de

1663.. ..

».

Describe lo ocurrido,

y concluye así: «Lo que se dio a la-e5tampa,

y

repartio por el theatro,

y

ciudad, &c. fue

el Cartel, la oracion en Prosa Latina, que

recitó Don

J

usepe Sitges, el Panegy rico de

verso heroyco, las empresas

y

Poesias La–

t inas, que con hermosas pinturas estaban

fixas por las colgaduras del

theatro, lo

que todo se halla en las paginas subsequen–

tes.... ».

El «Cartel» que se menci ona aquí, es esta

«Competenáa i'ugemosa .. ..

»,

la «oracion en

Prosa Latina»-, el

«Apparatvs ad pvbhcam

Rlzetoricce, ac Foeús Academiam....

»,

des–

crito en el núm.

3733,

y

el <<Panegy rico de

verso heroyco», con las «empresas

y

P oe–

sías Latinas», la

«Panegyrica OraHo pro

Admodvm R.

P.

Dominico La11ga ....

»,

des–

crita a·simismo en el núm.

43

I

5.

6303.-Conclvsiones Theologicce ex

Sacra Scriptvra depromptce, Qvestio

prínceps. An ex vi prcesentis decreti in

Scriptvra revelati B. V. Maria fverit de

facto immunis ab originali proximo de–

bito , antequam cceteri Adami posteri

illud contraherent ? Ad illvd Genes. 3

1

vers. r

S.

Inimicitias ponam in ter te, et