Table of Contents Table of Contents
Previous Page  534 / 632 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 534 / 632 Next Page
Page Background

518

CATON CRISTIANO

ria causarurn Patronurn Canonicvrn Do–

ctorale Malacitanre Ecclesire Sanctre Crv–

ciatce Iudicem; ludicern Synodalem, et

Examinatorern Generalero in Malacitano

Episcopatu dehinc Archidiaconum Ma–

lacitanum, Provisorem,

&

Vicarivm Ge–

neralem,

&

eiusdern Domini Episcopi

Cornmensalem Ministrum Titularern

Sancti Officij Supremce ac Generalis

In–

quisitionis. •-En 4.º, ·de 91 ps., s. · 2

hs. p. n.

En el ejemplar de la Biblioteca de la ·U ni–

versidad de Salamanca dícese de letra bas–

tante reciente: «Es obra de algun Iesuyta.»

Véase el Decreto x1v (en Ms. Act.

24)

de

la 13ª. Congregación general de la Compa–

ñía de Jesús, en que ésta da las gracias al

Sr. Obispo de Málaga, «Fr. Ildefonso a

S. Thoma, Ordiois S. Dominici, .. .. qui in

sua ·ad Summum Pontificem

Querimonia

Catholica

causam suam cum causa Societa–

tis tam praeclare coniunxisset, ut adver–

sus eiusdem obtrectatores nihil scribi posset

efficacius.»

6273.-Caton Cristiano, Ug'turutduan

san ngatanan nga tauo, basi sinmabut

san manga catundanan nga angay san

pagcachristianos. Iguinsugo san pagpa- ·

molde liuat san Excmo. ug Illmo. Sr.

D. Fr . Rornualdo Girneno, Caballero

Gran Cruz ni Isabel la Católica, tacus

gud nga Obispo sa Sugbo. Manila:

l

850.

Imprenta del Colegio de Santo Tomas,

á

cargo de D. Manuel Ramirez.-En 8.

0 ,

de 149 ps.', s.

l

h. p. n.

A.

E L P . P EDRO DE

ESTRADA.

El P. Pedro Torra, en la nota bibliográ–

fi ca y descripción de esta obrita que nos re–

mite de Manila, después de avisar que es

«trad uccion en hi saya de Samar », del

«Lagda

sa

pagca mali'gdon....

»

del P. E s–

trada, de que hablaremos al go más adelan–

te, y advertir que la hoja de su portada va

~impresa

apar te y pegada á la primera del

texto, sin preliminar ninguno», añade las

siguientes observaciones: «La

2.ª

mitad del

volumen está ocupada por composiciones

en verso, cuyos títulos cuadran perfecta–

mente con los que nos da el P. Masvesi

[cfr.

Sommervogel, m, 465]¡ y de suponer

es que el

Lagda

original cebuano [ desco–

nocido de los bibliógrafos] llevase el mismo

rótulo castellano en la portada, y las mis–

mas composiciones poéticas al final, que se

suprimieron en las ediciones

reimpre–

siones] cebuanas llamadas primera y se–

gunda.-He llamado traducción á este

Lag–

da

samareño, porque supongo que el P. Es–

trada no éscribió más que en bisaya de

Cebú, en que está escrito su

Catecismo:

debe de ser de alguno de nuestros antiguos

Padres; pues no la he visto atribuida

á

na–

die, ni por nadie citada. No he logrado ver

la

Carta

del P. Masvesi, ni sé pcr otro con–

ducto si el P. Estrada estuvo de asiento en

Samar ó Leite, para conjeturar con alguna

probabilidad si pudo él mismo traducir su

librito, y aun componerlo, en aquel dialec–

to bisaya.- Y ¿por qué está variada la porta–

da bisaya, cuando en bisaya de Samar po–

día escribirse casi con los mismos términos

que en el cebuano

[y

pegada no más, con

toda intención, la hoja de la portada, y su–

primidos, al parecer, los preliminares]?....

Entre las composiciones poética.> mencio–

nad as no ·está, por supuesto, la

Historia

de la Pasión, que debe de ser muy extensa,

y que no he logrado ver nunca. Algunas

composiciones hay muy curiosas. Una de

· ellas, muy larga, lleva por título "Enigmas

de las virtudes, para que en dias festivos can–

ten los niños que danzaren con útil diver–

sion de los oyentes". Otra es una "Bur–

la que se hace del demonio el día de Navi–

dad" , cuyo estribillq es:

:Ja, ja, fa, cómo

lzuy el sz'rviendole la

ola,

como

á

los perros,

de

taparrabos-.

Otra sobre la gloria del cie–

lo; otra, sobre el infierno¡ una paráfrasis del

Lauda, Sfrm»,

etc., etc.

6274.-Certamen de Rhetorica, y Poe–

sia que los Alumnos de las Escuelas de

la Compañia de Jesus de la Ciudad de

Gerona dedican al Muy Ilustre Señor