Table of Contents Table of Contents
Previous Page  92 / 632 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 92 / 632 Next Page
Page Background

84

RASGO BREVE

concluyó al famoso P. Altieri, que hizole

enfermar de pesadumbre, y verguenza»,

dice el P.Masdeu en sus

Pruebas

(núm.

2.

0

),

citadas ya arriba, á los

722

y

1169.

Ciertamente que el P. Martí no necesi–

taba de instrucciones de nadie para rebatir

al M. Altieri, por lo que nos guardaremos

bien de afirmar que fuera él precisamente

el «insigne medico» que

1~

dió tan mal rato;

pero no deja de ser notable que el mismo

año de

1773 ,

frescas todavía las

Co11clusio·

tzes

de Ferrara, publicara el P. Martí su

obra de«

Scoperte, e Massinu dt"Solano de

Luque, llfedico

Spagm~olo

.... »,

de que ha–

blaremos en los seudónimos.

1745.-Rasgo breve de la Grandeza

Guanajuateña, Generoso desempeño con

que celebro la regocijada Dedicacion del

Sumptuoso Templo de la Sagrada Com–

pañia de Jesus,

Que~

sus Expensas eri–

gio, Solemnizada en el octavario Con

que annualmente obsequia a su Sma

Patrona

y

Madre la

S.ra

de Guanajuato

Madrina del Nuevo Templo. Siendo Di–

putados D. Vicente Manuel de Sarda–

neta,

y

Legaspi, Regidor,

y

Alcalde

Provincial,

y

D. Antonio Jacinto Diez

Madroñedo, Que lo 'son de la Minería, la

que generosa erogo todos sus Gastos.

En la Imprenta del Colegio Real de San

Ignacio de la Puebla, Año de

1767.–

En 4.

0

,

de

77

(pr. 85) ps., s.-

2

hs. p. n.

EL P. NICOLÁS

NOROl~"A.

Beristain

(m,

123)

y Backer

(m,

s66)

se

lo atribuyen al P. José de Sardaneta, sin

advertir que éste había ya muerto á

3

de

Diciembre de

1763;

por lo que Sommervo–

gel, que lo pone también en el artículo del

P. Sardaneta, añade en nota: «Si c'est du

P. Sardaneta,

il

n'a été publié qu'apres sa

mort» (vu,

647),

aunque más adelante se lo

adjudica á él sin ningún reparo (1x, 1

269).

Mejor enterado del caso Hervás dice ter–

minantemente que fué el P. Noroña quien

«imprimió: Rasgo breve... Puebla de losAn–

geles

1767.

4», añadiendo que «en esta

obra hai poesías españ¿las del et:udito.

d. Francisco Javier Clavigero» (1,

134}.–

Segón Caballero, el mismo P. Noroña

<di–

gata solutaque oratione

tac~to

nomine nar–

rationem historicam [edidit] apparatus

quo celebrata fuit dedicatio templi Jesuitici

urbis S. Fidei de Guanajuato in N.• H.•

hoc titulo: Rasgo breve.... Angelopoli

1767

in

typis Collegii Regii S. Ildephonsi»

(Mss., núm.

237:

cjr.

827).

A

Beristain debió de confundir la idea ó

noticia de

.gu~

el P. Sardaneta había apli–

cado sus bienes para la edificación de la

iglesia del Colegio de Guanajuato, su patria.

1746.-Rasgo Epico descriptivo de la

Fabrica,

y

Grandezas del Templo de la

Compañia de Jesus de Zacatecas. [Im–

presso en Mexico: Por la Viuda de

D. Joseph Bernardo de Hogal. Año de

1750].- En 4.

0

,

de

I

1 hs. n. fs .

EL P. D11wo JosÉ ABAD.

Pues éste es el «

Carmm heroiwm

(lati–

num)

i11 dicatione tenrph' :femt'tx'cz' Zacate–

censis»

que le atribuye Caballero .(I,

76);

ó

sea, el «Rasgo épico,

6

descripcion de la

fábrica y grandezas del templo de la com–

pañía de Jesu's de Zacatecas. Imp. en Mexico

1750.

1

que dice Beristain

(r,

3), á quien

copian

y

siguen Backer

(r,

1)

y Sommer–

vogel

(r,

3).-Véase más arriba la

«Breve

D escripcúm de la Fabn"ca,

y

Adornos....

»,

al núm.

210. ,

1747. - Razon de la Fabrica Allego–

rica [En Mexico, 1640]. - En 4.

0

,

de

19

(pr. 17) hs.

EL P.

MATÍAS DE

BOCANEGRA

(?).

Se halla incluída en el

«Viaje

de tienn,

y

mar....

»,

que parece suyo, como en su

1

ugar veremos.

1748.- Razon del nvmero de Religio–

sos, Colegios, Casas,

y

Residencias de la