Table of Contents Table of Contents
Previous Page  250 / 632 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 250 / 632 Next Page
Page Background

,

242

VIDA DEL VENERABLE PADRE

mas en los Pueblos, que cultivo varias ve–

zes con Missiones dio muchas noticias de

esla singular advocacion,afervorizando

a

los

.oyentes en el afecto a la Señora del Refugio

a lo qua! no poco contribuyo la increíble

cantidad de Estampas,

e

Imagenes de la mis–

ma Señora, con que lo proveyo la devoción

de los particulares, y el Padre liberalmente

repartía a los numerosos concursos que lo

cercaban sin que en los mas de treinta años

continuos, que vivio en este Reyno aflojase

el tezon de estender, y amplificar tan loa–

ble devocion» (págs. 270-71).-¿Será este

P. Yuca, es decir, el P. Juan José Giuca, el

«amartelado Devoto» de la

Dedz'catoria?

Pero concluyamos advirtiendo que á esta

Vida

se.refiere, sin duda ninguna, Dávila

y

Arrillaga en su

Cot~h1macüm

de la Hist.

de la Comp. de :Jems,

cuando dice que el

P. Miguel José de Ortega «mandó reimpri–

mir la vida del P. Antonio Baldinucci, pri–

mer promotor de esta devocion é invoca–

cien de Nuestra Señora del Refugio en toda

la Italia, vida admirable por los ejemplos

de santidad y celo de tan apostólico varan•

(r, 1(>3); sólo que no creemos que se hiciera

de ella más que la presente edición.

2266.-

Vida del Venerable Padre Ma–

nvel Salvador Padial, de la Compañia de

Jesvs, escrita en una Carta Circular

a

los

Superiores de la Compañia de la Provin–

cia de ·Andalucía, por el Padre Marcelino

Gozalvo, Rector del Colegio de Granada;

traducida despues de Español en Italiano

por el P. Francisco de Castro de la mis–

ma Compañia de Jesus, y dedicada al

Eminentissimo Señor Cardenal Don Luis

Belluga y Moneada, del titulo de Santa

Prisca. Ahora nuevamente dispuesta,

y

aumentada por un Devoto de el V. P.

y dedicada al Angel de la Pureza San

Luis Gonzaga, especial Abogado del

mismo Venerable Padre Manuel Padial.

En Sevilla, por Joseph Padrino, Im–

pressor,

y

Mercader de Libros, en Calle

de Genova.-En 4.

0

,

de 183 ps., s. 8

1f

1

hs.p.n.

EL

P. LUis

DE

VALDERAS.

Como parece por la nota de los «Autho–

res qc han impresso obras,

y

aun viven en

esta Casa [Profesa de Sevilla]• que puso

el

P.

Antonio de Salís al fin .de

Los dos Es–

pejos,

y en la cual, después de haber adver–

tido que también tenía «el Colector de esta

Obra algunas dadas

a

luz: mas no merece

contarse en tan escogido num.•

Jl!/ayo

31

de

1754», at'iade: «con la misma fecha, y en el

mismo dia juzgamos deberse contar entre

los escritores

q~

viven.... el P. Luis de Val–

deras

Ví'da del

V.

P.

111/mmel Padial»

(11,

I39-40).

Puede servir también de alguna confir–

mación á su testimonio el que el P. Valde–

ras fué muy conocido por su entrañable de–

voción al santo de su nombre, San Luis

Gonzaga, á quien deaica la obra, y reputado

por «predilecto hijo espiritual del V.• P.•

Manuel Padial», como le llama el P. Ro–

mero en sus

Elogtos

(1,

9, v.).-Además, en

carta de 24 de Mayo de 1768, escrita desde

el Convento de Capuchinos de Jerez, donde

se hallaba arrestado, avisa lo siguiente el

novicio Simón Agustín Achica á su maes–

tro y Rector el P. José de Urbiola, como se

lee en la

Hist01·ia moder11a del Ret'llo de

Qut'to,

que dejó inédita el P. Juan de Ve–

lasco, y original tenemos

á

la vista: «Es–

toy aquí tambien separado del P. Luis (cuyo

apellido no me acuerdo) que esta en este

Convento, por Viejo. Es el que escribio la

Vida del P. Padial,

y

esta ya hecho vo Es–

queleto; porq• ni se puede mover, ni aun

conoce, de tan avanzado como esta en edad;

y

con todo eso, estoy separado, aunq• me

han hecho el favor de que lo vea voa vez;

y aunq• yo tengo entrada en su aposento,

no voy; porq• ya no esta mas, q• para mo–

rir, bien, q• me consuela tener aquí vn Her–

mano» (m, 302·3).

El P. Luis de Valderas murió, en efecto,

arrestado en el dicho Convento de Capuchi–

nos,

á

3 de Agosto de 1768, de 83 años me–

nos tres meses de edad.