Table of Contents Table of Contents
Previous Page  18 / 116 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 18 / 116 Next Page
Page Background

10

PREHl TORTA ECUATORIA ..A

turas distinta ·. -

un e n el mismo territorio actual de l

Perú,

la

civilización incá ica era meno. antiaua, que a l

au–

nas otras civilizacion es, muy dignas de estudio.

Con iderada, pues, la civilización in cá ica

e.le

de un

punto de vi ta cronológico, es en la Prehi toria ecuato–

ri ana una civilización moderna, porque comenzó á intro–

ducirse en las provincias ecuatorianas se e nta años, poco

más ó menos, antes del descubrimiento y de la conqu i ta

de ellas por los españoles. El penúltimo de lo Inca ·

fué Túpac- Yupanqui, y éste fué quien invadió las pro–

vincias de l Ecuador, y qu ien las

fu é

sometiendo poco

á

poco

á

su imperio: la influencia de la civi lización incá ica

sobre los aborígenes ec.uatorianos

fué,

pues, de corta du–

ración, y se prolongó apenas por más dt:: medio iglo.

Comenzó en la provincia de Loja,

y

en tiempo de

Túpac- Yupanqni avanzó hasta Quito, viniendo

á

ser del

lado septen trional re pecto del uzco, la lín ea equinoccial

el límite del imperio. - IIuayna - Cápac, hijo y sucesor

de Túpac ""'\ upanqui, ex tendió

el

inq erio hasta 1 río de

ngasmayo, al orte de Pasto, en

el

territorio actual de

· b.

República <le olombia. - Pero, considerada la

influ ~n­

cia de

la

civi li zación incásica desde un punto d vi ta

geográfico, su intensidad, dirémoslo así, fué muy de igual

sobre las provincias ecua torianas. En la región oriental

no influyó nada, pues ni siquiera

fué

introducida ahí, y

las tribus salvajes, que vagaban en las selvas o ri entales

tra andina , no formaron nunca parte del imperio de los

Incas : lengua, religión y co tumbres, todo en el Oriente

se conservó intacto, sin modificación ninguna proven iente

de

la civilización incá ica.

En la provincias del litoral d el Pacífico, la influencia

ele la civilización incásica sobre las tribus indígenas fué

corta y muy desigual. En efecto, los Incas no ll egaron

á la provincia de Esmeralda;;, cuyas parcialidade. ni fue–

ron sometidas por las arma ni entraron

á

forma r parte

del imperio ele los hijos del ol, 'ivi e ndo ca i ais lada y

del todo independientes.

En la provinciá de Ianabí tocaron los Incas; pero

su dominación obre las gentes de ella fué corta y sin

influencia nin guna considerable.

Por Ja prO\ incia de Guayaquil, más bien que con–

qui . ta fueron correrías las que hicieron los do último

I neas, in Jo errar que las tribu belicosas de los Guanca–

vilcas se le _ometieran del todo. - En la Isla de la Puná

dominaron con astucia y

r~gor;

pero no tuvieron tiempo

para ejercer ahí una influencia duradera y capaz de mo–

dificar las costumbres de los isleños. En el litoral,

la