Table of Contents Table of Contents
Previous Page  258 / 488 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 258 / 488 Next Page
Page Background

254

SINTAXIS

sentar el tono

de.la

afirma ión en la acción

del verbo, el cuétl se repite por do· veces,

poniendo antes de su tiempo llano el mis–

mo verbo en presente de infinitivo ,

á

cuyo

final se agrega: v. g.

i;

a ··i lo dije- gui–

llaytaca guillarccany.

a

Cama.

Esta partícula e po pone y ·e u a en los

ca os siguiente

:

P. Cuando equivale

á–

según ó conforme, ha ta; v. g : Ha la aquí

-Caypicama. Ha ' ta ca a-Gua i cama.

2º. Cuando representa e tos ignificado -

durante, mientra

1

en el intérva lo de,

y

otras análogo ; debiendo 1 erho construir–

se por el subjuntivo, con cuya final se u- ·

ue; v. g; Mientra el abio perora, yo iré

á

mi casa-Amauta

(~onaptincama ,

gua–

siyman rü;aj. ·

ª·

Cuando sirve para expre–

sar el significado de diano, merecedor , en

el sentido de er aceptable ante la. conside–

ración de alguno, va por separado antes

del auxiliar

CAY,

llevando en su final

un signo po esivo: aplicado

á

la persona

ante quien es uno, acreedor

á

u estima–

ción ó aprecio; v. g. Yo soy digno ó me–

recedor de ti-Camayqui cany. 4ª. Cuan- ,

~o

expre:-sé1, la noción de apto, h:\bil, bue–

no, ó

á

propósito para, etc; se coloca como