Table of Contents Table of Contents
Previous Page  210 / 382 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 210 / 382 Next Page
Page Background

200

O DE DE LEMO

.

celebrado en honor de la Vírgen , las que esta–

ban colocadas en targetas ent re ímbolos propios

de la fiesta.

Tambien se ostentaba mas valor arti tico, que

material, en el altar que lo

franci:scanos eri–

gieran en la plazuela del P uente. En ella se

hacian admirar al mismo tiempo las ricas pre–

seas del arco del puente y un delicioso bosque–

ci llo con fragantísimas fl ores y pájaros de dul–

císüno canto.

L magnificencia de los carros triunfales , la

lujosa conütiva y las <lemas pompas de la pro–

cesion y del templo no desmerecian de la mágica

carrera. El p

endia al . e Grioir n1inuciosa–

n1ente tan

p en

a fiesita decia con exaltacion

patrióti a :

u

lo

ele perdicios de Lima

pudieran m s numero as ciuda es hacer gala de

su opulencia.

El Virey, siempre celoso por la gloria de

Dios, al

ini ~ 1no

tiempo daba órdenes séveras

contra los escándalos públi cos , promovia

la

clevocion de las tre hora , fa orecia el progre o

de las misione entre infieles, y dotaba de buenos

ten1plos la" doctrinas del Vireinato. Obra es–

pecial suya fué la magnífic matriz de Caj a–

mar a donde la· orte habia ordenado reciente-