Table of Contents Table of Contents
Previous Page  174 / 190 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 174 / 190 Next Page
Page Background

-146

-

cargo de lo que había de hacer, y este mismo uso guar–

dan el día de hoy, y lo hacen muy fielmente, de manera ·

que viviendo un indio se tiene entendido por el caso que

este hace de aquella persona quien le ha de suceder en

hacienda. Aunque muera sin llamar a aquella persona,

la mujer principal jamá. heredaba, ante por cau a que

era comprada, siempre estaba sujeta a aquel que here–

daba como co a comprada. (44) .

Lo tributo que daban a inga. en este valle, y sus co–

marcanos es este que' le nombraban por sus guarcingas (45 )

y parcialidades, cada una guarcinga una chácara, que

algun as tenían a di

z

hanegas de sembradura y otras

más, gún la dispusición de ti·erras de aqu ella O'uarcinO'a,

(46 )

y

e tas se las beneficiaban lo vecino atunlunos, aliende

de

la

quetenían eñalaclas para los demá ingas, sol y gua–

raca (

47 )

y el fruto que ele tas secogía e ponía en depó–

. itos,

y

dello se llevaba al Cu co

a Xauxa e a P acha–

cama

o

donde le. mandaban, in que en e to hobie e ley

det<er minada.

Las chácara que e to daban a inO'a, en que se hicie–

sen e. tas simientera·, (48) es cosa muy averiguada, se las

daban lo señores de cada valle de las uya , porque el día

de hoy en e te valle

y

en todos lo demá conocí cada

parcialidad de la.

ch~caras,

que tienen nombre por inga,

er uya .

Dábanle má toda la ropa que las mujere llamadas ma–

macona

y

aO'ras (49 ) hacían del trapo

y

m elida_que el inga

(44) No

en

toclos lo valles había esta exclusión de las mujere

rntrr los fallancos

y

lambayeques la mujer era la gobeniaclora.

Véase.

(

45) Guarangas.

(46)

Guaranga.

(47)

Huaca.

(48) Selll'entera .

(49)

Acllas.