Table of Contents Table of Contents
Previous Page  463 / 582 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 463 / 582 Next Page
Page Background

,

"

369

ni amenazar a nadie, áunque quando respondia

algo eran pocas palabras y con muchos entendi–

mientos, porque conoscfo ser el tiempo muy peli–

groso,

y

assi aguardaua ca da dia la muerte con

que le amenac;aban. T ambien los tres Oydores

hordenaron

en·

este dia; por Audiencia publica , .. ·

muchas y diu r sas cosas de las que aujan d e hazer

ade lante , y entre ellos fu e acord ado que para des–

pachar n egocios con mas bre uedad, y por no es.–

toruarse el vno al otro, de partir entre si los offi–

dos en

es.ta

forma

y

man er a , conforme al trinum–

phirato de los roma nos, como lo cuentan los his to–

ri·a~s :

Qüe el Oydor_Ce

eda.

7

·~omo

hombre mas

abil y entendido en tas cosas q:ue tocauan-a la_g_o.:

uernacion,

y

aun a lo de la guerra, que atendresse

a ellas para que hiziesse todo aquello que conui- ·

·niesse en tal casso, comóPresidente, Gouernador

y

Capita n g eneral, que para ello s e le dio poder

y

facultad a quel dia. En este mismo acuerdo fue

acorda do que el licenciado P edro

Qrtiz

de (:arate

y el

D

or Alison de T exada hiziessen AudieID.cia

y administr assen jus ticia, y que el licenciado uan

Alua r ez di esse hÓrden en los despachos y en las

ynformadones. que se auian_dej leuar a Su Mages–

tad,

porque el fue

el

pr imer ynuentor

de

la prisfon

del

V j

orr ey. ··

G.

:PE SANTA CLARA.-H. -- 1.

o

;

.