Table of Contents Table of Contents
Previous Page  265 / 582 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 265 / 582 Next Page
Page Background

171

Visorrey que no auia tanta moneda quanta era

menester para el gasto de la guerra, to1nó presta-

'dos gran cantidad de pesos de oro

y

plata de los

vezinos

y

mercaderes y tratantes que eran de los

mas 1"1cos que auia en-toda la cibdad. Todo este

thesoro se repartio entre l'os

capitan~s

y soldados

-

_

___.

-

-

~-

---

para que comprassen armas

y

cauallos y

~o

que

J9ªS

auian menester, porque muchos dellos vinie- ·

ron necesitados de vestidos y. armas y cauallos,

principalmente los soldados que de diuersas par–

tes auian venido. A los de a cauallo dio de soco-

.

--

--

rro, a vnos a quinientos

~'

y a otros que eran .

de mas calidad a seiscientos esos; en especial a

.._____-.

muchos caualleros que auia en la cibdad estantes

y

habitantes, que no eran vezinos, sino reeien ve–

nidos a la tierra, se les dio a siete

y

a ogock ntos

.Pesos. A los arcabuzeros dio, a-quaf a quatrocien–

tospesos, y qual a quin!entos pesos; y a los pique–

ros se les dio a trescientos

y

quatrocientos pesos,

y

a todos los alfe11ezes

y

sargentos meJ;IOFes, y a

los demas mandones de toda la ynfanteria, se die–

ron a

si~tecientos

pesos; que todp era_

9r9

de

gi.i–

nas que-diez pesos de aquellos valen diez y seis

pesos y medio y

~uatro

granos, que es la moneda

que llaman en la Nueua España oro comun, o de

Tepuzque. Pue

1

s a los capitapes de la·

(1)

ynfanteria

sé les dio la paga doblada, en que al fin se gasta–

ron grandissimo numero de dinero$, sin los que

auia gastadQ el licenciado Xpoual Vaca de Castro

(r ) · Tachado:

ca-Nallerifiy de la. caual!erin, digo.

/

'~··'--

'-