Table of Contents Table of Contents
Previous Page  97 / 308 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 97 / 308 Next Page
Page Background

[ 75 ]

uió oeusion

á

no pocas inq uietudes y desórdenes, que

. turbaron la paz de la igles ia. De este e rro r pues se

formó un punto de disciplina esencia l, y so

bre él se

estableció con el tiempo la congregacion de

inmu.ni

dades eclesiásticas,

compuesta de cardenale

s.

§.

VII.

Cosa muy sabida es que toda la iglesia tiene la

li.–

bertad primitiva y natural de arreglar el culto divino,

y cada una derecho

á

seguir en particular sus &nti–

guos

y

lau dables usos. Estas son cosas arbitrarias y

libres que en

ed io de su variedad pu eden ser igual–

mente edificantes; y sobre las cuales el.derecho ori–

ginario de las iglesias está confirmado por una prác–

tica no interrumpida de muchos siglos. P e ro con el

tiempo, habiéndose compuesto el breviario romano,

y

procurádose su adopcion en muchas igl esias, los

papas dispusieron en seguida que no se introdujera

en él variacion alguna sin consulta y acuerdo · de la

. santa sede,

incons·ulta. sede apostolüa. ;

es decir, sin

que ellos lo acordaran

y

permitieran:

y

para esto se

estableció la

congregacion de 1·itos.

Tambien estaban

las iglesias e n poscsion de canonizar sus santos, ltl

cual se hacia siempre sin grandes ceremonias. Este

uso dm

ó hasta el. siglo X, como puede ve rse en Ma–

bill.on

y en Papebroch;

y

el primero

~n

su prólogo

al qui

nto siglo de los santos benerlictinos, hace la oh–

servacion de que en los siglos X

y

XI en muchas

iglesias los obispos,

y

especialmente los metropolita–

no, , conservaban todavía el uso primitivo de canoni–

za r los santos en sus sínodos, aunque algunos otros

recurrían al papa para esta solemnidad . Roma admi–

tió algunos rle estos recursas, y canonizaba los santos

en un concil io pleno. Eugenio III fué el primero que

canonizó

á

san Enrique sin concilio, en su consisto–

no usando de la plenitud de su autoridad, 'y sobre el