Table of Contents Table of Contents
Previous Page  75 / 308 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 75 / 308 Next Page
Page Background

[ 53 ]

creid~

cortat·

á

su modo, reteniendo las sillas epis–

copales, y· encargando

á

sacerdotes las funciones de

curas y el servicio de las parroquias cuyo título lle–

van. De donde ha resultado que cada una de las

de Roma tiene actualmente dos curas; el uno

one–

rario,

que lleva el peso de la parroquia,

y

á

quien·

de justicia competen las prerogativas

y

los honores,

puesto que es cura efectivo;

y

el otro

lwnorario,

que

lleva el título

y

representa un cura de Roma, sin

. ejercer sus funciones. Luego los curas actuales de

dicha iglesia pueden considerarse como el clero real,

efectivo

y

representado, siendo el colegio de

card~nales el representante figurativo

y

titulat· de Roma.

§.VIII.

El papa sin embargo no podía pronunciar un jui–

cio ó un decreto en los negocios eclesiá:Hicos sin el

concurso de e;.te clero, y las decisiones pronunciadas

sin el voto .unánime de los cardenales no eran mira–

das como decisiones de la santa sede. En efecto, los

papas al tiempo de su consagracion se obligaban por

un juramento solemne á gobernar la iglesia de acuer–

do con los cardenales.'

Ln

formula solemne de este

juramento se encuentra, dice Marca, en la coleceiou.

de cánones del cardenal Deusdedit,

y

en un ejemplar

del manu al de los romanos pontífices que existe en

la biblioteca del Vaticano. Por mucho tiempo fueron

observados el uso de esta fórmula

y

la práctica que

le es correspondiente;_ como que los cardenales exi–

gían el juramento de los papas,

y

estos no dejaban

de estampar siempre en sus decretos la cláusula:

de

consilio et assensu vene1·abilium j1·atrum S. R. E.

cm·dinaliu.m,

de acuerdo

y

consentimiento de nues–

tros venerables hermanos los cardenales de la S. R.

l.

Leese asi en la bula de Leon X .• contra Lutero; en

la de Paulo IV.. contra los hereges

y

cismáticos de ·

4

*