Table of Contents Table of Contents
Previous Page  21 / 308 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 21 / 308 Next Page
Page Background

INDICB .DB · LOS

CAPITV:t.OS

.

.

PARTE PRÍMERA.

l'AQ,

GAP11'ULO

l.

De ra

diferencia

que haY..

entre\

la iglesia

y

obispo, cntl·e

la sede

y

el que .la ocupa .

.

.

·,

.

.

.

.

.

.

1

CAPITULO

ll. Continuacion del mismo asunto ...

.

.

,

.

.

.

21

CAPITULo

111. Idea de la

corte

de Roma, del colegio Oe cardenales,

y

de las congregaciones romanas . ' .

.

.

.

.

.

.

,

43

CA.PITULO IV.

Reftexio~es

para conocer

y

l'aluar la autol'ida? de las con-

gregaciOnes romanas • •

.

.

.

.

.

6G

PARTE SEGUNDA.

Del origen, naturaleza

y

eztetuion de los dereclws escuciales

de la santa Sede.

CAPITULO

l.

Del primado

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

,

.

.

CAPI'J:ULO

ll.

Del carácterl'"naturaleza del primado de la santa sede

CAPITOLO 111. De los derecflOs esenciales correspondientes al primado,

y.

de su extension .

.

.

.

.

.

. \ .

.

,

.

.

.

.

CAPI

LO

IV.

De la parte

quC

tiene el papa en las decisiones doctrinales

por razon de su primado,

y

de algunas máximas genera–

les para ar.reglar la sumision debida

á

los decretos de

Roma

.

.

. ..

.

.

.

.

-

- ))»<«-·-

101

125

187

235