Table of Contents Table of Contents
Previous Page  275 / 416 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 275 / 416 Next Page
Page Background

DESPUES DE PENTECOSTES.

265

zado en todo tiempo

a

los

nele¡,

-y.

ban sido la admira–

cion

de todos los pagai:ios : nosot1·.os hacemos profi sion

de

la mi ma religion;

i

pero podemos gloriarnos de

que

la

union y la caridad son el dia de hoy el carácter, el distin–

tivo de todos

nosotros~

iLos ci mas, la division., las eae–

mfatades que reynan ·el dia de

hoy

e.rrel

cris.tianism0 prue-

ban que

somos

1

ve11daderamente

crisüa!IJOS1 ~

,

: ...

El

evangelio de la misa de este roia

·es

del capítulo

22

de San Mateo, en que el Salvador, despues de haber

ta–

pado .la b0ca

a

los saduceos ' confunde :}

los fariseos,

que

no hacian,sin()ldiscurrir

e

inventa~

medios pata,sor–

prehemdeile.

.

·

,

,

;J'

~

••

:

No se sabe que

haya

habid'Ci> secta aJgunac;iparticular

entre los judíos ántes de la cautividad de .Babilonia. Ocu–

pad

s

únicéilllente en el estudio de sus

leyes, y1de

las

ceremonias de su religion , todos tenían unos mismos sen–

timien tbs,

y

sol0 pensabaq ea vivir bien. Pero.. hácia el

tiempo de los macabeos, por el tTato con "los filósQfos

pa~

ganos

y

con los pueblos sumergidos en· toda especie dei vi–

cios

y

de errores ,

se

levaotárm1 tres sectas, que pusié–

ron el colmo

el

las iniquidades de la nacion jHdáica. Eran

estas tres sectas la de los fariseos , la de los saduceos

y

la de los esenos-. Los fariseos tomáron el nombre de una

;voz

hebrea~

que ·sjgnifica separacion, _como . ya se djxo;

porque por una odiosa soberbia se separaban

d'<t

los demas

israelitas. Esta secta

se

asemejaba mucho

a

la de los

es~

tóycos ; lo fariseos atribuían muchas cosas al destino, de–

~aban

al hombre la libertad de hacer

el

bien

y

el maJ,

eran muy dados

a

la astrología, aparentaban una

gram~e

autoridad, eran altaneros; arrogantes,

y

la soberbia pa–

recia ser el carácter de su secta. Los esenos eran entre

los judíos una especie de filósofos que vivian entre sí en

una perfecta union, aborrecian en extremo la codicia

y

-avaricia, todo era comun entre ellos; de suerte, que nin–

guno era mas rico que otro. Vivían como hermanos, con

una entera igualdad de bienes

y

de coodicion : oo babia

enrre ellos ventas

ni

compras, sino que todo el comercio

le hacían por cambio

ó

trueque., dando cada uno lo que

no nece itaba ; recibían en su ca a

a

los de su secta,

y

l s dab· n parte de quaoto tenian,. como de una cosa qu

1

s

era comun. Afectaban llevar

V'fstidos

muy blancos;

y