Table of Contents Table of Contents
Previous Page  434 / 550 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 434 / 550 Next Page
Page Background

AÑO CHRISTIANO.

trata

de

tu eterna salvacion

u

de tu ·condenacion eterna.

Qué necesidad tienes de -etro motivo mas poderoso?

1

r

l

-

1

'

DIA VEINTE Y QUATI\O:

.

.

San Cris6gono,

· márt~r.

·

-

.

1

I

AS actas de este santo mártir nada nos dicen de su

_, nacimiento, ni de sus empleos, ni de lo que hizo en

su primera juventud. Todo lo que por ellas podemos saber

es, que tenia un gran :telo de la gloria del Señor,

y

que es–

timulado fervorosamente de él ,'inspiró en Santa Anasta–

sia un gran fondo de virtud.

Fu~

preso en la sangrienta .per–

secucion de Diocleciano,

y

estuvo dos años en la cárcel pa–

deciendo incomodidades que no se pueden explicar. Son los

trabajos como el elemento de los Santos, donde se alimenta

su virtud, se perficiona

y

se aumenta.- A_doran

a

un

Dios

crucificado ,

y

nunca están mas contentos· que en el

fue–

go

y

en el crisol de las pruebas. No pueden dar al Señor

prl;lebas mas sensibles ni mas fuertes de su amor

q~e

pa–

decer mucho por

él.

Hallóse Crisógono en el caso de

es–

ta dolorosa rrueba ; per.o su amor' fortalecido con la misma

.tribulacion, se susteptaba de

la~

cruces

y

de

los trabajos,

.velando siempre sobre el 2anto mártir la

~morosa

atencion

de

la divina providencia. Estaba encerrado en un óbscuro

calabozo; pero siendo, rflspecto de Dios; las tinieblas éo–

rno la luz , al mismo calabozo baxó el Señor con él,

y

se

declaró-su prote

ctor eq

mefiio de las ca,denas, disponiendo

,que

Anastas¡a

Je

fue.se

a

visitar

algunas

'veces

para conso–

Ja rle

y

para socorrerle en sus necesid'ades·, no solo con

abundancia' sirio con un ,corazoq tan 'tierno

y

tan bizar–

ro, , que el cariño' excedia

·a

la ' liberalidad. Pero como su

)Ilaiído , lfamado Pútiiico, hombre de genio feroz

y

cie–

gamente adherid.o al

c;qlto

de los ídolos-,, la

hubiese

encer–

rado

en

su casa ., .sin aexarla

Ub.~rtad

p'ara salir , se vió

precisada

a

in.teri;umpir

aquella 'fcar,i~abva

corrtunkacion,

sin otro arbitrio para

'?'?nsóla~~~ ~con '~t

santo clártir, que

corresponde~se

por cartas. La·

'p"rime·r~

que le escrfüió,

fué en estos térininós:' - "

~-~

· ·

·

..

'

Al-