Table of Contents Table of Contents
Previous Page  343 / 540 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 343 / 540 Next Page
Page Background

VntGENSANTISIMA.

329

ojos de Dios en aquel primer momento, que todos l<J

Santos juntos lo han sido,

y

serán al fin de ¡¡vida. (a)

Era conveniente

,

dice San Buenaventura,

1[!1e la S

antí–

sima Virgen no fuese manchada con ningun pecado;y que

de

tal suerte venciese

al

demonio,que

no

estuviese

ni aun

un

solo insvante baxo

de

su imperio.

Solo el hijo de la

Virgen

María,dice en otra parte,fue esento por natura–

leza del pecado original;fuelo tambien laque fue suma..

dre sin dexar de ser Virgen; pero esta no

lo

fue por na–

turaleza, sino ·por un favor especial : p-0rque se debe

c reer,que por un nuevo género de santificacion la libró

el Espíritu Santo desde el mismo instante de su concep–

cion del pecado original' no del que estuvo en ella,sino

del que hubiera estado , si Dios no la hubiese perseve–

rado de él por una grocia singular:

(b)

Solusfilius

Vir-

,

ginis fuit ab origina/i

culpa

immunis

,

&

ip.sa

mater

&

virgo; &c.

Los demás hombres todos han sido levanta–

-dos

despu~s

de haber caído,dice tambien el mismo San–

to Doétor; pero María fue detenida y sostenida como en

el borde del prccipio, para que no cayera:

(e)

Aiii

post

casum erefli;

María

quasi in ipso casu sustentata est,ne

ru~ret.

Mayor beneficio

e.~

impedir el que uno cayga.,

que sacarlo del hoyo despues de habet caído. Mar1a es–

mucho mas obligada al Redentor, por haberla pre–

servadq del pecado ariginal , pt>r una gracia espe_cial,

que si la hubiera librado

~e

él, aunque ne fuera

sinó

un

instante despues de haber estado manchada coh

él.

¿,Aca–

so se podrá decir que por este insigne privilegio, no

tu·

vo esta Señora parte en la redencion? Pero

a

quién

sino

·a

los solos meritos del Redentor debe esta primera gra-

Tt

cia'?

(a)

Bonav. dist.

13:

(b)

IaemSerrn de

B. Virg.

(e)

Id. in

dist.

3•