Table of Contents Table of Contents
Previous Page  242 / 540 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 242 / 540 Next Page
Page Background

~2B

VIDA Dn CiiRISTd.

ce San Pablo: pero se debe advertir que

h~bla

gran

diferenci

1

r.e ntre la ignorancia de los soldados

y

de

la

· plebe , y la de los Sacerdotes

y

Doétores de la Ley:

la escusa de ignorancia podía quizá poner

a

cubierto

a

una parte del Pueblo ; pero los Doétores

y

los Sa–

cerdotes sabian quando menos que Jesus estaba _ino–

cente de los delitos que le imputaban , que era justo,

y

que sus milagros eran una prueba sin réplica de su

~antidad.

Pero

el

Salvador no mira aquí la accion de

los

J

ndios , sino por la cara que les era favorable;

echa a un lado todo lo que ha.y en ella de odioso , co–

rno se ·acostumbra hacer quando se implora la

clemen~

cia de un Juez en favor de un reo. En esta oracion

manifiesta el Salvador claramente , que dá su sangre

y

que muere por la salvacion de todos , pues no

e~·

cluyede ella ni aun

a

los que le quitan la vida.

Había mandado Pilatos que se pusiera en lo alto

de

la

Cruz de Jesus un rótulo, en que se leían estas

palabras en Hebr /o, en Griego

y

en Latín:

J-esus Na–

-z.areno, Rey de los J-udíos.

Quiso que estas palabras

fuesen escritas en dichas tres lenguas , para que todos

ios estrangeros que habían concurrido

a

la Fiesta pu–

diesen leerlas. Los Pontífices de los Judíos represen–

taron

a

Pilatos , que no convenía poner en el rótulo

Rey de los

1

ud1'os, sino :

Que dixo ser Rey de los

Ju–

díos

:

pero Pilatos no quiso que se mudára nada;

y

asi

ies respondió:

Quod scripsi

,

scripsi

;

lo que escribí,

escribí. Quiso Dios que el Gobernador pagano, que

babía reconocido

y

atendido jurídicamente la inocen–

cia de Jesu-Christo , publicase en esto su verdade–

ra qualidad de

Rey

de los

J

udios;

y

que supiesen to–

das las Naciones que los

J

udios por el mas enorme de

(a)

1,

Cor.

2.

to--