Table of Contents Table of Contents
Previous Page  97 / 500 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 97 / 500 Next Page
Page Background

DEVOTOS.

~*~*~*~*~*~*~**~*~*~*~*~*

DOMINGO

DE QUASIMODO.

E

STE Domingo

tan

privilegiado

en

la

Iglesia

es

propiamente

el fin de la

famosa Oél:ava

de

Pasqua,

la

qual

no

era sino una fiesta que

du–

raba ocho dias. Observanse principalmente estos

siete días de fiesta en favor de los Neófitos

ó

nue–

vamente bautizados ,

á

.fin

de fortalecerlos con

s@–

corros espirituales, dice San Chrisóstomo , contra

todos los combates que tendrian que sostener des.:.

pu~

del

bautismo ; no haciendonos jamás el demo–

nio mas cruda guerra que quando nos ve enrique–

cidos

con los-.mayores dones del Cielo :

Qumuo

majus est donum, tanto étiam majus est het!um: id–

círco septem consequéntihus his diélms conciónum

do&rínajruímini, ut in lu&árum paltestra diligén–

ter instruámirzi.

Por este

~tivo

hay Evangelios

y

Misas propias para cada dúo

de

estos siete dias,

á

fin de poder predicar tambien todos

los

djas.

San

Agustin dice que esta Oéhva de fiesta esta–

ba establecida , no solo para solemnizar la fiesta

de

Ja

Resureccion , sino cambien para fortificar así

el

nuevo nacimiento de los que habian sido reen..

gendrados , como

su

~nfancia

espiritual ;

para

esto se les hacía comulgar todos los ocho días,

y

.en cada uno

de

ellos se les

hacía

una

nueva

ins..

truccion ó

plática

espiritual. La 'ostumbre de no

F

4

con..

-'