Table of Contents Table of Contents
Previous Page  442 / 500 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 442 / 500 Next Page
Page Background

43

2

EXERCICIOS

: . n.

DoM.

foaando su voluntad ' pues Dios no quiere cria–

dos que solo le sirvan por fuerza

y

contra su vo–

Iu:1tad, sino

á

fuerza de ruegos

y

de convites. En·

el sentido figurado esta expresion denota la fuer..

za de la gracia , que no destruye jamás la liber..

tad

y

la fuerza de la predicacion del EvangeliO'

que persuade.

A

este modo los Discípulos que iban

á

Emaús obligaron al Salvador

á

quedarse en el

Lugar :

Et coegérunt

ittum

:

le detuvieron como

por fuerza. A este modo Lot

obligó

á

los tres An–

·geles que viniesen

á

hospedarse en su casa :

Cóm'-<

putlit itlos óppido ut divérterent ad

eum.

A este mo–

do S. Pablo quiere que su Discípulo Timotéo pre–

dique el Evangelio:

Prcedica

verbum, insta oppor..

tune importune, árgue, óbse'cra; Íncrepa

in

omnipa–

tiéntia

&

doé!rína

:.Predica

la

palabra, insta oport..

·tuna

é

importunamente, reprehende, ruega,

ame–

riaza ;

pero siempre con mucha suavidad

y

pacien–

cia ;

enseña

y

convence el entendimiento para

gae..

nar de este modo el corazon. En el mismo semi..

do se debe entender esta oracion de la Iglesia:

Ad

te nostras étiam rebéltes compétle propítitts vohm–

tátes:

Dígnáos, SeñGr, convertir nuestros

endu.re–

cidos corazones con la fuerza de

vuestra gracia.

Se

va

á

buscar

á

los forasteros

á

los caminos reales

·y

á

lo largo de las Cercas:

E.'l:i

in vias,

&

sepes.

Los Gentiles estaban fuera del recinto de la Ciu–

·dad ,

andaban errantes por el camino ancho

que

•conduce

á

la perdícion;

y

las Cercas

á

cuyo abii–

go

se ponian, no los podían defender de las olas

y

de las tempestades. Tertuliano no les pedia

á

los

·paganos otra cosa, sino solo que se dignáran oír

las