Table of Contents Table of Contents
Previous Page  184 / 426 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 184 / 426 Next Page
Page Background

E XE·R

e

1c10-s

S~1~1ana

La:Seniana Santa siempte se ha mirado como

un

tiempo de indulg_enciay de remision. Los Principes

~

los Magistrados Christümos ..,.en· atencion al perdon

y

gracias que Dios .dispensa

a

los

hombres, por los

méritos de la Pasion

y

Muerte ,de

Jesu-Chri~to,

ha¡

c}an abrir Jascarceles mientras duraban

esto$

dias de

_las divinas misericordias ;

y

conformando, por decirlq

así,

su policía con

la

de

fa

Iglesia ,

qu~

reconcilia...

ba,

los penitentes

y

los adrµida

-al

Altar .,. perdona-.,

lµ.n .

a

los

r~~t-Y .

les remitían en t0do,

o

en

,part~,

la

.pena quermeredaq sus delitos.

S~n

C.ds6stomo nos .

enseña,que el Emperador Teodósi0 enviaba en

los

dias

que preceden

a

hi

fiesta de Pasqua, órdenes

a

las

Ciu..

<lades , para

q

u.e

soltasen los

pre~os

,

y

no execntase.i:i .

la

(pen"' de muerte .en los

q

ne ,la tenían merec,ida .,:

°':(ambien-

~n Franci~

se

acostum~raba

en el sep-::

timo siglo dispensar iguales

gracia~

a

los r.eos en la ,.

$.~mana

Santa.

· -,

f{aviendo el Rey Carlos

VI.

resuelto castigar

a.

unos rebeldes , que se guardaban estrec;hameme en,-,

la carcel , mandó , no-

obsta~te,

q

ne los soltasen, por,,,

estár en Semana Santa. Esta .costumbre no está .d,el

tpdo apolida. Se

v.é

todavía q,ue el Manes Santo,, ,

que

~s-

el ultimo dia de Audiencia, vá el Parlamento, .

a

las carceles de Pabc;io. Se pregunta

a

los

presos

e~

,

motivo de su prision,

y

se

sueltan .muchos de aque- .

ll_os, cuyas causas no es :de mucha monta. Esto

mismo.

~e

hace todavía

al

preser~e

e.n ;Francia

e~

dia

que

precede

a

la vigilia de rNavidad,

y

de Pasqua del .Es-.

píritu Santo. De todo lo que a9bamos .de

~ecir,

seí

iJ:ifiere la singular

v~neracion

que en todo tiémpo.·

han tenido los Fieles

a

esta Semana privilegiada , en

f

b