Table of Contents Table of Contents
Previous Page  182 / 426 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 182 / 426 Next Page
Page Background

170

EXERC-ICIOS

Semana Sábado Santo no ayunasen sino como los demás dias

de ayuno. San Epifanio llama

a

la Semana Santa ,

la

-Seníana de las

Xerophagias,

o

de los ayunos riguro-

1sos ' es decir' en que

los

ayunos

se

reducían

a

pan

-Y

agua,

O

qL'iando mas,

a

frn.taS secas, sin guiso par–

ticular ni delicadeza alguna :

Ht:!bdomas xerophagite,

qute

vocatur

S

anaa.

Las Constituciones Apostólicas

dicen , que en estos seis dias no se comía

sino

pan,

agua , sal , y frutas;

Sex diebus Pascbte pane tan–

tum, sale,/)/eribus,

&

aqua viventes.

La Semana Santa

.se

llama

en

dlthas Constituciones Semana de Pasqua,

como si dixera, Semana que servia de preparacion

a

esta grande solemnidad. A la verdad ,

la

observan–

cia

de esta xerophagia ,

o

abstinencia de legumbres,

de

laéticinios ,

y

de pescado , no era de precepto,

como los Monasterios lo pretendian ; pero era tan

generalmante praéticada, que todo el mundo se aver–

gonzaba de dispensarse de ella.Con

el

tiempo

se

redn–

xo esta abstinencia

a

los

dos dias,q ue preceden

a

la

V. -

gilia

de

Pasqua,despues

a

solo

el Viernes

Santo. Pero

él -diá

de

hoy2quién observa esto muy escrupulosa–

mente?.

Las vigilias acompañaban a

1

grandes ayunos

oe la Semana Santa ; la mas onsiderabl

ra

fa

de

el Ju

es al Viernes Santo , la que todavía e vé ob–

·servada por un gran n(unero de personas religiosas,

·que pasan toda la noche rezando,

o

en

oracion, de–

'lame

def

Santisimo Sacramento , para honrar con

us

-ado aciones y exercicios de devocion

las

humilla–

·ciones del Salvador,

y

todo lo que padeció de mas ig–

nominioso

y

mas doloroso durante

roda la

noche que

precedió a

Ll

m

1erte

' y

se

siguió

a

la institucion de

ia

adorable

Eu -h

risdá.

En