Table of Contents Table of Contents
Previous Page  185 / 426 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 185 / 426 Next Page
Page Background

I

DE

P"OTOS.·.

.

.

la.qu~

·l_ ~ff

obrar.orí

ios plas

graflde~

misterios de

oues-

Santa. :

tr

a religion ,

y

en la qual el

Señ~r .

der.raroa :tan

2bundantemente.los tesoros de sus grandes rnisericor-

dias sobre todos los

Fie~s.

_:rodo nos convida

a

pa-

sarla con aquel

espí¡i~t¡1 ~pe T~l!g1on

, <fue debe ani..

·mar todas n·uestras acdones. La eleccion

y

la

cele–

füridad de los•OfiCios.:; la

mist~ri~sa

magestad

·qe

las

c~remonias

, el duelo universal de

la

Iglesia :; todQ

nos predica compuncion, comricion, penitencia; to,d .-.

nos instruye

y

nos enseña. Son estos

~Qs

di¡is

o~

mas santos , ·por los granpes misterios

qhe

se

celebra~.

pero cada qual debe santificarlos con santos exer;

cicios. Son días de Indulgencia , dice San

Crisósto~

mo.

~Un

Christiano debe hallar

dificulta~

en perdo-:.

nar

~

L,os Emperadores RomanQs por1 un efeiéto

d~

..

su devocion ,

y

por una observancia

antigua,"

dice San Leon el Grande , abaten

y

suspenden todo

su pod r en honor de la Pasion

y

de· la Resurrec–

cion de Jesu-Chrisro , µiitigan la severidad eje sus

le–

yes'

y

mandan soltar

a

muchos reos de diversos de–

litos. Es

muy

justo, continúa el mismo Padre , que

los Pbeblos. christianos ·imiten

a

sus Prindpes

;y

qu~

estos grandes exemplos de demencia los muevan

·a

u ar de indL1lgencia entre s.í en las favorables cóyun-/

turas de un tiempo tan santo ; -pu'es las

·leyes

do-~

..

mésticas no deben ser mas inhumana$

q!.1e

las leyesi

públicas. E.s , pues, ne<;es.ario que todos se perdonen

redprocaniente , que se r.emitan. las .ofensas

.y

Jas

deudas, que se reconcilien,

y

remrnde_n

Epdo

- f;€$en~.

timiento , si quiererr rnner parte .en

Jf!s·

gr'\ci!ls G)_·ne

Jesn-Christo nos mereció con su Pasion•

Y.·

sj

que- ·

re.uios que

se

nos perdonen nuestras_

deudas_,

per--

do-