Table of Contents Table of Contents
Previous Page  174 / 426 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 174 / 426 Next Page
Page Background

16z

EXERCICIOS

:sábado

nuestras casas , dice· el Profeta, porque ha subido

por nuestras ventanas. Desengañemonos,

es

imposi....

ble conservarnos en

la

inocencia_sin mortificar nues–

tros sentidos_.

es

necesario mortificar la carne coa

l.os

ay~nos

y

austeridades ; es necesario que

la

cir–

c

unspeccion y

la

modestia sean un freno que con–

tenga la licencia de los ojos, por los quales el vene–

no mas sutil se introduce hasta el alma. El com:agio

gana ·bien pronto el corazon , quando se ha hecho

dueño de

~ s~nridos.

·.

·· NLJestras pasiones son temibles; sin embargo, to–

{\a·su fuerza la deben

a

nuestra falta de mortiñcacion..

'~ien

las alimenta ·, es nuestra sensualidad : desde

el instante que· las damos -armas, se rebelan ,

y

se

vuelven contra nosotros. Detestemos, quanto

se

nos

antoje ,

s~1s

perniciosos desígnios ; hagamos todas las

resoluciones

q

t1e

queramos·: el medio de enflaquecer

'

.

.

,

.

~este

enemigo mt:enor, es macerar nuestra carne,

mortificar nuestros sentidos ,

y

tener una vida peni–

tente.

(!~icase'

rornpese esta cerca'? no hay que

es–

pantarse, que la viña esté expuesta al pillage,

qu~.

los pasageros la pisen,

y

que toda especie de anima–

les pasen 'por ella. El que alimenta

y

cria con deli–

cadeza

a

su esclavo, dice el Sábio , lo verá con el

tiempo vqlverse contra él. El alma

se

acomoda -por

lo comun

a

las disposiciones.del cuerpo'

y

obra

se•

gun las

impre"~iones

que recibe de él. Se buscan rodas

las comodidades; se .vive una vida regalona,. y·sen

~ual

;

los mas bellos dias ·se pasan en las delicias'

y

en

la ociosidad ; nada

se

niega

a

los sentidos ;

se

dis–

curren, se inventan modos

y

medios de divertirse .

con

novedad ,

y

con

un gusto siempre diferente-;

y

~

se