Table of Contents Table of Contents
Previous Page  171 / 426 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 171 / 426 Next Page
Page Background

DEVOTOS.

to r·eposo , se encolerizan , se amotinat1 , conspiran

deP~ision.

contra el justo,

y

quisieran exterminarlo de sobre la

tierra, para que no hubiese quien los·turbase en su

falsa seguridad. A falta de Otras arnfas ,

e~1p1ean

los

tiros de sus lenguas para herirfos. No hay accion bue--

na en el justo , que no la oscurezcan; no hay obra

buena que no desacrediten , ni exercicio de devocion

de que no murmuren,

y

de que no se fisguen neciamen-

te. Si su negra malicia no puede oscurecer una cori-

duéta

y

una probidad, que todo hombr

·aciorra:

aplaude

y

alaba,

piens~in

hacer presa de la intencion

y

de los motivos;

y

viendose tan horrorosos

y

tan

disformes'

así

a

su vista, como

a

los

ojos de todo horn•

bre christian_o ,.querrían

a

lo menos persuadir

a

los

sirnples·que no ha

y

verdadera virtud sobre la. tierra.

De ahí nacen esasmurm.uraciones,esas.conversaciones

impías,esas horrendas calumnias. (:Pero qué puede to..

da su malignidad contra la verdadera virtud, quando

esta no es

capáz.de

sér

oscurecida sino para unos

espí~

ritus ciegos 2 Lo que hace la virtud en el corazon

cor~

rompido de

los

libertinos,.

lo

hace

la

verdad en el espí-

ritu inficionadó de

los

hereges;quien los aníma contra

los Católicos, no es otro que

el

espíritu de error; sus

eternas calumnias son la prueba ,mas clara de sus des!.

barros

y

de- sus errores ..

El

Evange~io

es del Capítulo

1

z. de S an :Juan.

1

N

illo térnpore

:

_Cogitavérunt Príncipes S acerdó–

tum

,

ut

&

Lázarum interffceren t

:

quia mu/ti

propter illum abíbant

ex

Judceis

,

&

credébant

in

'J'esum. In crástinum autem turba multa

,

quce v i –

ñerat

ad diem festum

'cum

a'tldíssent

quia.

venit 'J'e-

sus