Table of Contents Table of Contents
Previous Page  175 / 426 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 175 / 426 Next Page
Page Background

DEJTOTOS.

163

se

quiere.que

la

concupiscencia no hable palabra,qne de Pasion.

las pasiones estén sujetas

i

la

razon , que al tiempo

mis1110 que se enciende el fuego por todos lados , nos

podamos pasar sin sentir el calor , como les suce<lía

a

los

jóven~s

del horno de Babylonit. Contar con

iguales milagros ,

~no ~s

querer atolondrarnos , para

perdernos con menos remordimientos?

;Y

me quejo,

S ñor ,

y

me espanto despues de esto , de

mis

enfe.r~

medades ,

y

de mis caídas

!

PUNTO II. •

e

Onsidera ,: si hay uno solo de

esos

grandes

San~

-

ros, que · son el objeto de nuestra veneracion,

y

que la Iglesia nos propone cada dia .por modélos,

que no .haya mortificado sus sentidos, macerado su

carne,

y

tenido una vida austéra. Así los que jamás

perdieron

~n

inocencia, como los . que pecaron; lQs

que vivieron en el mundo, y los que vivieron en .los

desiertos ; así el P4stór

y

el Menestral , como -los

que h<ibian

nacido.en

los Palacios, todos

crucific~ron sus cuerpos; no hubo uno que no praéticá'se

la

. penitencia. Nos espantamos al solo nombre de morti–

ficacion; la abstinencia, el ayuno de Qrnresma nqs

asustan.¡ Y pretendemos salvarnos!¡

y

esperamos-

s~r

-santos! ¡qué confianza puede haber mas presuntuosa!

San Eduardo

es

jóven , es Rey ; su vida ha

sid~o

siempre pura

e

inocente; y San Eduardo ayuna, ma–

.céra.

Sll

carne , vive en una austéra penitencia. 2Y

.quién hay el dia de hoy.

~n

el mundo, que no tenga

horror

a

las austeridades ? Edad , con<licion , salud,

-negocios, empleos ., complexion, todo ·clama p01:·la

-dispensa. La religion no se ha envejecido,

la

moral

Xi

de