Table of Contents Table of Contents
Previous Page  156 / 426 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 156 / 426 Next Page
Page Background

Sábado

'IlXE R C IC10S

..

$ ~A ·

B A

D

O

_ae

lA

S~man,c .

de

P"sio11.

E

L Sabado despues

d~l

Domingo· de Pasion

se

Ha..

.

mó vacante en el Añalexo Romano;

es

decir,

-no tenia Oficio particular ni Estacion pública,

a

causa

ae estár el Papa ocupado este dia en dár limosna

a

los

;pobres, para que de este modo pudiesen pasar mas

~ó-

1110damente la Semana Sanra,y las fiestas de Pasqua en

los exercicios de religion y de piedad. Estas limosnas

se daban en la Iglesia de San Pedro en

el

Vaticano,no

-.solo

a

los pobres de

fa

Ciudad, sino 'tambien

a

los

fo–

rasteros y ·a los enfermos pobres de los diferentes

bar..

rios del pueblo, que' º<? podian acudir por sí,o que

t~

.nian empacho de parecer ; se hada asímismo la cere-

1nonia de lavar ·los pies

'a

·los pobres, anticipando estos

dos aétos , que .ahora

solo

se •ñacen el Jueves Santo;

para tener ·este

dia

mas tiempo

de

asistir

a

los

Oficios

y

Ceremonias de la Iglesia , que son

mu

y largos.

Bl Intróitó de la Misa

es

,

el mismo q ne el de

fa

Misa del

dia antecedente.

Miserére mihi Dómine,quo·

niam·tríbulor

&c.Compadeceos,Señor,de mi afliccion,

que no puede ser mayor. Toda mi confianza está en

Vos;

y

aunque parece qne .han de acabar

conmig~

mis enemigos, por ser muchos y muy grande suma·

licia; Vos sabreis muy

bien

librarme de sus manos;

de suerte, que toda su malicia y su crueldad solo ser–

virán para hacer con vuestra asistencia mas gloriosa

y

mas completa

mi

viétoria:

Dómine non confúndar,

quóniam invocávi te.

La