Table of Contents Table of Contents
Previous Page  65 / 554 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 65 / 554 Next Page
Page Background

D. I

A

IFI.

5

J. .

tia en el vestido humilla

el

espíritu; el .retiro,

y

la soledad

tienen su amarg'nra;

la mortificacion interior no la fal–

tan sus espinas, ni

á

la exterior sus disgustos. Pero . pre-,

gnnro :

~es

cosa imposible , añado mas , es cosa que se véa ·

raras veces ,

el

que debaxo de estas votes que asustan , de

estas apariencias que esrrernccen , de

~sas

espinas que _

pnn-~

zan se hallen escondidas mil dulzuras ,

mil

flores verdade–

ras? Consnlremos el parecer de todos los Santos :.

pon~a­

mos los

ojos

en Santa María, Egypciaca entre los horrores

del desierto.

~ Qui~n

la pudo tener en él por tantos años?

La gracia del Redentor ; no tiene duda. Pero si esa gra–

cia.' no encerrara el ·secreto de hacer dulce la soLedad , agra–

dable la estancia espantosa del desierto , fáciles las peni.j

tencias mas asombrosas ,

y

delicioso el continuo .ayuno,

¿creeríamos que una n1uger jóven , delicad¡¡ , criada entre

las delicias del mundo ., pudiese pasar tantos años en los

exercicios. rigurosos.,ide tan asombrosa

penitencia~

.

e

El ayuno , que se nos hace tan pesado, tan impracti–

cable , · quando

l

prescdbe

b

Religion. , ¿quintas veces

se

nos hace muy

fi

il ó por cortejar á un Grande , ó por·

ha..,

blar

i

un Ministro , ó p

r

adelantar alguna diligencia en1

una pretension , '

pe~

tomar unas cuentas , ó por:

infor-~

mantos de un pley to , ó por asistir

á

una fiesta , ó por

no~

levantarnos del

jue.go?

¿Qué silicio mortifica tanto como

esos zapatos que oprimen, esas cotillas que ahogan , esa–

desqudez que yela , esa extravagancia de modas , que

tie~

1

,

(

meo a tantos y a tantas en una conrmua tortura?

¡

¡Mi Dios! ¡quintas vanas aprehensiones · se disipariat'l!

en punto de penitencia con un poco de reflexion ·, y conJ

\ll1

mucho de Religion! Disponed , Señor, que -las que

acabo de hacer no sean inutiles. Cont)zco que debo ha–

cer penitencia : seria el hombre mas ,infeliz , si me

mu–

riera _sin haberla hecho. Aunque no hallara en e·lla mas:

.que amarguras , siempre seria para mí nmy saludable;

per(}~

s~élíldome

tan necesaria , no puedo ya dilatarla para otro

t1empo.

(

)

..

- ."

Gz

JA-