Previous Page  169 / 174 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 169 / 174 Next Page
Page Background

-

163 -

manas: encontr:..ndose la unidad social del tipo

e n el

!tombre,

que posee e n su o rga ni smo los

caracte res que de te rmin a n el desarrollo

y

la

estructura de la sociedad.

Aparte de que la idea d el

progreso

es sólo

apli cable al mundo mo ral, ell a e nci erra un con–

cepto mu y va ri o é indefinid o. Si comprende, e n

la historia, un mejoramiento

contin~10

de la hu–

ma nid ad;es dificil jus ti ficar. por ejemplo, como la

época de oscurantismo ele los Bárbaros es supe–

r!or

á

la de l prog-reso inte lectu al de Grecia y Ro–

ma: y cómo en fil osof1a es superio r la é poca roma–

na

á

la de Platón

y

Aristóteles. Por esó aqu ella

idea debe

~e r

reemp lazada por la

ley

gen e r~1l

de la evol ución, que s upone, profundamente, el

co nceptv de la t ra nsformación, mediante la

úztc–

,t;-ración de

la

m:iteria

y

la

dú~pació1t

del

movi–

miento,

pasando así de lo homogéneo

á

lo he-

. terogéneo, de lo difu'lo é incon cie nte

á

lo con–

centrado y consciente. La evoluci ón se funda

en la idea ·de la fu erza y del movimiento, que

pe rmit e el desarrollo de

la

humanidad;

todo

principio que representa un a

fuerza y un

1110-

, vimiento es tá, pues,

compre;~d i do

en ella. Así

en

losofia la

persistencia

de la fuerza sosti e ne

la in egración del ideal filosófico, de modo qu e

si aq uélla desapareciera, Ja filo sofía , en lugar de

realizar la evol ución, entraría en un estado de

disolución; la

disipaáón del movimieulo

s upone

e l cambio, la tra nsformación , sin la que la filoso–

fia pe rmanecería estaci ona ri a ; pu es todos los

orcranisinos, tantos fisicos como sociales, se de-

b

sarrollan mediante el trá nsito de la extruct u ra

homogé nea

a

la extructura heterogén ea

á

tra-