

----------------
T1/pac Amam en debate: est11dio bibliograjico crftico
Por ultimo Cecilia Tupac Amaru fue acusada de agitar a los indios y de asistir
a su primo Jose Gabriel, pero las acusaciones fueron muy debiles y ella nego
los cargos. Se la sentencio a ser azotada por las calles del Cuzco y a destierro
perpetuo en Mexico, donde nunca llego, pues murio antes de partir.
Como en los casos anteriores, los documentos provienen del Archivo de Indias
Sevilla; y las referencias, como es costumbre en Loayza, son importantes y
precisas. Por obvias razones la mayor extension de paginas estan dedicadas a
dona Micaela Bastidas, aunque no escatima en alabanzas para las otras. Las
califica de «tres mujeres proceres, tres madres peruanas, que forman una
Trinidad Excelsa de valor, de heroismo y de martirio». (LOAYZA, 1945:(5))
LOAYZA, Francisco A.
1946
Genealogia de Ttlpac Amaru
I
Francisco A. Loayza. - Los Pequeflos Grandes
Libros de Historia Americana. Serie I, tomo X. - Lima. - 172 p.
PB/560387
El tomo x, «Genealogia del Peru», de igual importancia que los anteriores,
reune un conjunto de tres valiosos documentos ineditos hasta entonces,
procedentes asimismo del Archivo de lndias. El primero de ellos es el que da el
titulo al libro/Y se trata de una peticion hecha en 1777, a la Audiencia de Lima
por Tupac Amaru, donde resume el expediente del proceso que siguio contra
los Betancour probando
SU
ascendencia directa del ultimo Inca.
80
Segiln Loayza,
«es la mas completa genealogia de Jose Gabriel Tupac Amaru» (LOAYZA,
1946:(1]). A diferencia de los tomos anteriores, las notas y comentarios en este
volumen son escasas y no siempre acertadas. La primera cita, por ejemplo,
atribuye a la palabra «lnka» el sinonimo de «Emperador», lo cual esta
ampliamente superado en la historiografia.
El segundo manuscrito, «Causas de la sublevacion»,
81
es un informe fechado
en Madrid en 1781, que el dean de la Catedral de La Paz, Antonio Gonzalez
Pavon dirige al arzobispo fray Joaquin de Cleta, confesor de su Majestad Carlos
III, acerca de las causas de la rebelion indigena. Expone los abusos cometidos
79
80
!11
El manuscrito original se halla en cl Archivo General de Sevilla, Secci6n Audicncia de Lima, legajo
1619. El mismo consta
de
108 paginas, y su transcripci6n en csta edici6n abarca las pp. 5-59.
LoayZ<J no menciona los doce tomos, quc sc encucntran en la Univcrsidad de! Cuzco, sobrc cl proccso
q~e
sigui6 Vicente Jose Garcia de Betancour acerca d e la legitima desccndcncia de la mujcr de Felipe
Tupac Amaru
1,
de! quc Vakarce l public6 un indice dos anos mas tardc.
Vease Archivo General
de
lndias en Sevilla, Sccci6n Audiencia dcl Cuzco, legajo 1619. En la cdici6n
de
Loayza este informc abarca las pp. [63)-120; tambien fue publicado por Valcarcel en la Colecci6n
de
la Independencia del Peru, t.
1,
pp. 417-457.
79