

---------------
Tupac Amaru en debate: estudio bibliograjico crltico
FUENTES IMPRESAS
ITURRIZARA, Miguel de
1783
Carta Apologetica que escrive el DoctQL Don Miguel de Yturrizara Abogado de las
Reales Audiencias de Lima y Charcas, y Promotor Fiscal de la Curia Eclesiasticn del
Obispado del Cuzco...
I
Doctor Don Miguel de Yturrizara.- Buenos Aires. -
121
p.
X985.033/Y96
Los documentos y ensayos impresos sobre la rebeli6n de Tupac Amaru
existentes en la Biblioteca Nacional del Peru, se inician con la
Carta Apologetica
que escrive el D. D. Miguel de Yturrizara Abogado de las Rea/es Audiencias de Lima y
Charcas... a un confidente suyo, incluyendo un Pape/ An6nimo, en el que con groseras
imposturas intenta su Author desacreditar este Reyno... y con particularidad al limo.
Senor Doctor Don Jose Manuel Moscoso y Peralta dignfsimo Obispo del Cuzco.
23
Aunque la portada del libro indica que fue editado en Buenos Aires, Jose Toribio
Medina descubri6 en el Archivo General de Indias documentos que demuestran
que sali6 de las prensas limefias
24
y ponen en duda que fuera escrito por
Yturrizara. El boliviano Ballivian y Roxas atribuy6 la autorfa del libro al padre
Ignacio de Castro, lo que estarfa corroborado por una nota manuscrita que
aparece al final de este ejemplar que dice: «Esta defensa del Ilustrfsimo Senor
Obispo Moscoso la formo y concibi6 el D. D. Ignacio de Castro a nombre del D.
D. Miguel de Yturrizara por que no convenia saliese a su nombre segtin aparece
de sus originales que se hallan escritos del mismo pufio del Dr. Castro». En uno
de los c6dices reproducidos por Medina se menciona que se procur6 recoger
todos los ejemplares, quedando s6lo tres: uno remitido al Intendente del Cuzco,
otro al virrey de Croix y el tercero qued6 en manos del autor del documento; se
trata por lo tanto de un impreso raro.
23 Para mayor referenda
v~ase Ballivi~n
y Roxas, Archivo Boliviano, 1872:521;
J~
Toribio Medina,
la
lmprenla en Lima,
t.
w,
1965:523;
Rub~n
Vargas Ugarte, Biblioteca Peruana, t. x, 1956:388.
24
Rub~n
Vargas Ugarte sostiene que el virrey Croix tuvo sospechas de que habfa sido editada en la
imprenta de don Pedro Bravo de Ribero, en Lima (Biblioteca Peruana, t. x, 1956:388).
49