

Biblioteca Nacional def Peru
------------------------
El libro fue escrito en respuesta a un papel an6nimo conteniendo graves
acusaciones contra el obispo cuzquefi.o, Juan Manuel Moscoso y Peralta. entre
ellas la de haber colaborado con los rebeldes propiciando el asesinato del
corregidor, Antonio de Arriaga, por la enemistad que existia entre ambos. [El
autor de esta obra hace una cerrada defensa y apasionada apologia del obispo,
demostrando su lealtad al soberanoJ. Controvertido personaje, el obispo Moscoso
despert6 grandes pasiones, siendo su actuaci6n de primerisima importancia
durante la insurgencia de 1780. Es por ello que mucho se ha escrito sobre el,
tanto por sus partidarios como por sus detractores.
Una estrategia empleada por el autor para la defensa de nuestro personaje
fue transcribir la correspondencia que este recibi6 de altas autoridades, tales
como el virrey Jauregui, el visitador Areche, el oidor Benito de Mata-Linares,
Ignacio Flores y la Real Junta de Guerra del Cuzco, alabando su conducta y
elogiando su determinaci6n para luchar contra los rebeldes. Por otro lado, destaca
la actividad desplegada por el Obispo para
sofo~9
insurrecci6n: las Cartas
Pastorales que escribi6 y las disposiciones que dio a los curas de su jurisdicci6n.
Si bien el libro no describe especificamente la rebeli6n de 1780, contiene datos
interesantes sobre ella y acerca de los alborotos de Arequipa; los vinculos del
cacique con los cabecillas del conato encabezado en el Cuzco por Lorenzo Farfan
de los Godos; el alojamiento de Diego Cristobal en casa del obispo, quien le
permiti6 realizar las exequias en honor del cacique rebelde.
CASTRO, Ignacio de
1795
Relacion de laftmdacion de la Real A11diencia def Cuzco
m
1738,
y
de lasfiestas con que
esta grande
y
fidelfsima ciudad celebro este honor. Escrfbela el Doctor Don Ignacio de
Castro, Rectordef Colegio Real de S. Bernardo de esta Ciudad, Cura de la Parroq11ia de
S. Geronimo, Examinador Sinodal del Obispado...
I
Ignacio de Castro.- Madrid,
Imprenta de la viuda de Ibarra. - 287 p.
PB/560108
En Madrid se publica una relaci6n que escribi6 el padre Ignacio de Castro
25
par encargo de don Joseph Portilla, regente de la nueva Audiencia del Cuzco y
25 El presbitero Castro, natural de Tacna, fue cura de Checa, en el obispado de) Cuzco, destacando por su
gran inteligencia, talento y disposici6n para el cultivo de las letras. Fue director de! Colegio San Bernardo
de! Cuzco. Escribi6 una defensa de! obispo Moscoso, sobrc quien pesaban graves acusaciones,
/11ocencia
j11stificada contra los artificios de la ca/1111111ia. Extracto de/ papel q11e escribio en defensa de/ honor
y
distinguidos
servicios /1ecl1os con motii>o de la revol11ci611 s11scitada en el reino de/ Peni, por el caciq11e fose Gabriel Tzipac Amani
en
el atlo de
1780,
cditada en Madrid, por Luis Venero. Las relaciones de este sacerdote con los Bastidas
hicieron creer, en algun momento, que tom6 parte secreta en la rebeli6n, aunque nunca se comprob6.
Fmalmente, fue mzembro de la Sociedad Amantes de! Pais, apareciendo varios articulos de su autoria en
el
Maczmo Perua110.
50