

80
I
ENCUENTRO INTERNACIONAL DE CATALOGADORES
(descripci6n fisica) las reglas apropiadas para su
descripci6n. Pero el problema sobreviene cuando hablamos
de los recursos electr6nicos de acceso remoto. Las RCAA2
no dan una norma
al
respecto.
La regla 0.24
y
el tema "Contenido versus Soporte":
en laUltima edici6n de lasRCAA2 se
realiz6
el cambio en el
acapite 0.24 que trata de mejorar el debate relacionado al
"Contenidoversus Soporte".
La
edici6nde 1983 privilegiaba
la catalogaci6n del item en mano (antiguo acapite 0.24), por
lo tanto la catalogaci6nse realiz.abacon itemes tangibles. En
cambio con esta Ultima edici6n, la nueva norma 0.24 nos
dice que se debe resaltar todos los aspectos del item,
"incluyendo sucontenido, suportador, sutipo de publicaci6n,
sus relaciones bibliograficas y si ha sido publicado o es
inedito". Este viraje representa una gran mejora para las
dificultades de catalogaci6nque existian
para
aquellos itemes
intangibles, por lo que es una manera de reconocer y
normalizar la existencia de manifestaciones que aunque no
sean palpables existen
para
el bibliotec6logo que los cataloga
en beneficio del usuario. Todos los aspectos relacionados al
item, al trabajo, a su expresi6n ya sumanifestaci6ndeberian
estar comprendidos en la catalogaci6n.
Por otro lado, el formato bibliognificoMARC2 l ha afinado
la tendencia del soporte hacia el contenido desde que en
1997, el Machine Readable Bibliographic Information
(MARBI)
aprob6 que los archivos de computadora fueran
registrados de acuerdo a su aspecto mas significativo y no
obligatoriamente como un recurso electr6nico, es decir, que
puede considerarse a un archivo de computadora como