Table of Contents Table of Contents
Previous Page  299 / 342 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 299 / 342 Next Page
Page Background

I

ENCUENTRO INTERNACIONAL

DE

CATAWGADORES

aprendizaje. Desde 1948, las practicas pre profesionales en el

Departamento de Procesos Tecnicos se extendiandurante tres meses

con cuatro horas diarias,

W1

periodo importante en el que se formaban

como catalogadores y clasificadores. Como

W1

producto adicional,

los estudiantes adoptaron lamistica que enesos tiempos profesaba

todo

el

personal consciente de lamisi6n de la BibliotecaNacional.

Publicaciones

El hecho que la catalogaci6n fuera motivo de reflexion y analisis en

esta primera etapa se hace evidente tambien en la revista

Fenix,

que publica la Biblioteca Nacional desde 1944, y en la que se

encuentran en nilmeros sucesivos de esta etapa sendos articulos

sobre la disciplina que nos ocupa:

(N° 1, 1944) JorgeAguayo. "Catalogoclasificadoycatalogo

diccionario".

(N° 2, 1945) AndrewOsborn. "Crisis en la catalogaci6n".

(N° 3, 1945) Odile Rodriguez. "Manuscritos, su cuidado y

catalogaci6n":

(N° 4, 1946) Carlos Victor Penna. "Uniformidad yeconomia

de la catalogaci6n".

( N° 4, 1946) Ricardo ArbuluVargas. "Por lo especifico y lo

generico en la catalogaci6n (Para una notaci6n

yepigrafia posibles)".

(N° 5, 1947) Melanie Frayssinet de Gayoso. "El catalogo de

laBibliotecadel Congresode los Estados Unidos,

por Carlos Victor Penna".

(N° 7, 1950) Luisa Hidalgo de Pinto y Zoraida Loyola de

Galindo. "Rules for the Catalogofprinted book,

from theBibliotecaVaticana".

293